• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Razones para que el PDS sea una inversión segura para las operaciones mineras

Razones para que el PDS sea una inversión segura para las operaciones mineras

18 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los sistemas de detección de proximidad (PDS), cuyo objetivo es la prevención de accidentes a través de la instalación de sensores para la detección de personas, vehículos y objetos dentro de las minas, tuvo un camino difícil en la industria internacional. Algunas compañías creyeron que la inversión era costosa y que la nueva tecnología aún no ofrecía todo su potencial. Aún así, Anton Louren, CEO de Booyco Electronics, está convencido de que el PDS marcará un antes y un después en la seguridad minera.

De acuerdo con Lourens, la razón principal por la que una empresa elige una solución PDS es proteger tanto sus activos como al personal. «Cuando las empresas se acercan a nosotros por primera vez, es para asegurarse de que cumplen con la ley de seguridad y salud en las minas, que establece que es necesario realizar evaluaciones de riesgos y abordar esos riesgos importantes», señaló.

APP Seguridad Minera

Lourens sostiene que el PDS hace que la compañías tengan ventaja desde el punto de vista de la productividad, incluida la programación del mantenimiento y la verificación en tiempo real.

La más reciente novedad de Booyco Electronics en el rubro del PDS es el sistema CXS, que es una respuesta completa e integrada a los niveles de seguridad EMESRT (Earth Moving Equipment Safety Round Table).

“Hemos identificado tecnologías adecuadas para su propósito y, en nuestra opinión, la mejor tecnología para identificar a las personas tanto en la superficie como en el subsuelo está utilizando campos magnéticos denominados tecnología de muy baja frecuencia (…) Está a corta distancia y también puede detectar personas que no deberían estar cerca de las máquinas durante el arranque», sostuvo.

El Booyco CXS utiliza aplicaciones de GPS y RFID, este último permite a los vehículos «hablar entre sí» a través de radiofrecuencia. «Esto ayuda a identificar posibles amenazas a la seguridad entre los vehículos”, agregó.

Lourens sostiene que la mayor contribución de la implementación de PDS es la prevención de accidentes. «Nuestra prioridad absoluta es asegurarnos de que la gente regrese a casa de manera segura por la noche y eso es el núcleo de la implementación de una solución PDS».

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias, Tecnología, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión