• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / SafetySpear: innovación para evitar caída de barras de perforación

SafetySpear: innovación para evitar caída de barras de perforación

6 marzo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La caída de objetos en minería subterránea, aunque de baja probabilidad, constituye un evento de alta consecuencia que puede producir lesiones graves y hasta la muerte.  Hoy, la respuesta a este problema es la lanza de seguridad SafetySpear, una solución innovadora creada por Leigh Sutton, fundador de RattleJack, empresa australiana que produce productos para hacer que las industrias pesadas sean más seguras y eficientes.

El SafetySpear resuelve un problema de seguridad que nunca ha tenido un remedio confiable. Es una solución que evita de forma rentable la caída de barras de perforación en minería subterránea de manera rápida, sencilla y sin los altos gastos que producen otros métodos. Su implementación revolucionará la seguridad en todo el sector minero y permitirá que las minas operen con menos tiempo de inactividad.

Edicion 200

Solución eficiente 

Las barras de perforación abandonadas durante operaciones anteriores y que cuelgan precariamente sobre las áreas de trabajo constituyen un peligro para los trabajadores mineros. Durante la perforación de barrenos, la perforadora longhole puede perder varillas en el barreno. El barreno, que puede tener hasta 20 m de longitud, puede suponer un grave peligro para el trabajador si estas varillas se sueltan y se caen. 

La lechada y el «enchapado» son los métodos más comunes para tapar el barreno. Sin embargo, estas medidas no brindan una barrera de seguridad suficiente para que escapen las barras de perforación y además son propensos a errores del operador, permitiendo que permanezca el peligro.  

Ambos métodos significan pérdida de tiempo de producción y dinero; son costosos y la reprogramación de otros equipos para resolver este problema agrava el costo exponencialmente.

Por el contrario, el SafetySpear se ocupa del peligro de inmediato. El equipo de perforación de producción lo instala en cuestión de minutos, de forma rápida y fácil, sin interrumpir la secuencia de minería, y no requiere maquinaria adicional para implementarlo. 

Insertado en los orificios perforados por los taladros, el SafetySpear es capaz de atrapar el conjunto del taladro que cae y ralentizar rápidamente su descenso, antes de detener el conjunto del taladro y bloquearlo en su lugar. Su confiabilidad probada y su redundancia comprobada eliminan efectivamente el peligro sin desembolso de capital adicional. 

SafetySpear es resistente y puede detener cargas de alto peso, pero sigue siendo lo suficientemente ligero para ser fácil de transportar e instalar.  Se coloca en la propia plataforma rodante de instalación reutilizable de la SafetySpear unida a la perforadora lista para la instalación. Esta es una operación simple de una sola persona sin la necesidad de que el taladro de producción se mueva de su posición de perforación. 

Instalado en cuestión de minutos, el SafetySpear ahorra una cantidad significativa de tiempo tanto para la máquina como para el personal. Se recomienda que se instale lo más profundo posible en el barreno más allá de los 1,5 metros para obtener el mejor resultado. 

El SafetySpear:

Edicion 200
  • Se puede instalar en el hoyo a una distancia mínima de 1,5 metros o atravesarlo para que se enganche automáticamente en la parte trasera del peligro.
  • Capaz de trabajar en una amplia gama de terrenos, su exclusivo diseño de múltiples etapas le permite continuar expandiéndose durante el compromiso.
  • Codificado por colores para una fácil identificación.
  • Hecho de materiales que pueden pasar por la planta de procesamiento del molino o lo suficientemente pequeños como para ser recogidos por los imanes de la trituradora.
  • Fabricado con materiales avanzados de alto impacto, lo que le confiere alta resistencia y un peso ligero. Estos materiales son amigables con el molino y todos los componentes activos son resistentes a la corrosión.

La solución SafetySpear ha estado en uso en la mina de oro Fosterville y en las operaciones de Byrnecut Mining Australia de Australia Occidental, donde el diseño tuvo éxito en una variedad de ensayos y aplicaciones prácticas. También ha sido utilizado por FMI Freeport, Oceana Gold, Aeris Minerals y Barrick Gold, entre otros. 

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Perforación, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Más leídas hoy

  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Fallas que afectan la estabilidad de taludes
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

¡únete a la celebracion!

Recientes

  • Liderazgo es hablar sobre lo que se hace en seguridad
  • MINEM promueve la prevención en operaciones mineras a pequeña escala
  • Gold Fields alcanzó las 6 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido
  • Prácticas recomendadas por OSHA en información y capacitación
  • Programa “COPILOTO» de Hudbay Perú previene los accidentes por fatiga y somnolencia
  • ABB Robot Charger, el primer cargador automatizado en minas subterráneas
  • Cinco conductas claves para los líderes, según Terry McSween
  • MINEM participa del COP-5 en aras de la sostenibilidad de las operaciones mineras
  • Conoce los cinco niveles de la madurez de la cultura de seguridad en el trabajo
  • Análisis entre esfuerzos in situ y sus profundidades en minas del Perú

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder