• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / SENTINEL™: sistema de control de alcoholemia

SENTINEL™: sistema de control de alcoholemia

15 septiembre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Sentinel™ es un sistema totalmente automatizado en la detección de alcohol en el aliento y apoya en los controles de acceso de los empleados, contratistas y visitantes. Esta detección con el Sentinel™ es autoadministrada y no es invasiva. No se necesita ningún accesorio ni asistencia externa.

APP Seguridad Minera

El Sentinel™ está diseñado para la detección rápida y repetible donde hay alto volumen como en las industrias de minería, petróleo y gas, y construcción. Su diseño robusto, su tecnología de alcoholemia comprobada, reconocida, y su facilidad de uso, garantizan una larga vida útil. El Sentinel™ apoya en la seguridad como sistema de control de alcoholemia.

Sentinel, sistema de control de alcoholemia
Los resultados son reconocibles internacionalmente

Fácil de Integrar y Utilizar

El Sentinel™ puede estar independiente o conectado con torniquetes, relojes u otros sistemas de control de acceso empleados ya existentes. La detección por el Sentinel™ es completamente no invasiva y autoadministrada, no se requiere supervisión externa. Los resultados se muestran en iconos inequívocos y reconocibles internacionalmente. No se requiere precalificar, enseñar o supervisar al sujeto que se realizará la prueba de alcoholemia.

Rápido y Confiable

Las pruebas se activan automáticamente cuando el sujeto sopla en el cono de recolección y tardan menos de 2 segundos en completarse. Los resultados se entregan al instante con pruebas negativas, donde no hay alcohol y en menos de 10 segundos en pruebas positivas, donde hay alcohol. El Sentinel™ puede procesar fácilmente centenares de pruebas por hora, así garantizando que no hay tiempo perdido ni demoras durante el cambio de turnos.

Características del sistema de control de alcoholemia Sentinel
SENTINEL™: ficha técnica

Económico

No hace falta boquillas o pajuelas ni hay cargos mensuales y recurrentes. Sólo la calibración anual que se lleva a cabo fácilmente en sitio por personal no técnico sin tener que enviar el Sentinel™ a la fábrica. La carcasa de aluminio anodizado le protege contra el polvo, la suciedad y las vibraciones que se encuentran en los ambientes industriales. El Sentinel™ viene con 1 año de garantía de Lifeloc.

Acerca de las Lifeloc Technologies

Lifeloc es un fabricante estadounidense de pruebas profesionales de alcohol a través del aliento. «Existimos para hacer el mundo más seguro contra el abuso de alcohol y drogas».

Contacto en Perú y Latinoamérica

Phone number: 1.800.722.4872 ext. 307

Contacto con Lifeloc, empresa fabricante de Sentinel, sistema de control de alcoholemia

 

 

SENTINEL™: sistema de control de alcoholemia. Espacio contratado. Visita la web del fabricante aquí.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...