• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Situational Awareness, un concepto clave del uso de la tecnología en las operaciones

Situational Awareness, un concepto clave del uso de la tecnología en las operaciones

28 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los operadores de maquinaria son una pieza clave para la producción del proyecto minero. Sus conocimientos pueden hacer que aumente el rendimiento de los procesos extractivos, así como hacerlos más seguros para el personal. El tiempo hace que los operadores tengan más responsabilidades y, por ende, se vean obligados a dominar nuevas tecnologías para mayor precisión en sus actividades laborales.

APP Seguridad Minera

Los operadores de hoy necesitan un GNSS de alta precisión para monitorear la elevación del piso, un sistema de posicionamiento para asegurar la entrega adecuada de material y otro más de carga útil para calcular el tonelaje apropiado de los camiones. La lista puede ser más larga si tenemos en cuenta los PLC integrados para monitorear el estado de la maquinaria, los sensores de detección de movimiento de los vehículos y un largo etcétera.

La tendencia es apostar por la convergencia de tecnologías para que los datos de planta, las operaciones y la seguridad general estén disponibles en una interfaz adecuada según las necesidades. Para esto, Wenco International Minning Systems recurre al concepto Situational Awareness para referirse al estado de conciencia de lo que ocurre al alrededor y comprender cómo la información, los eventos y las propias acciones del operador afectarán sus metas y objetivos.

Hay que tener en cuenta que la tecnología no necesariamente mejora el Situational Awareness. Incluso, el efecto puede ser lo contrario dependiendo de cómo se aplique. Bombardear al operador con información innecesaria puede poner a prueba su capacidad para actuar y tomar decisiones efectivas y oportunas.

Wenco recomienda que la información sea significativa cuando se presente y accesible cuando requerido. El plan es evitar que se sienta «fuera del circuito» en las operaciones. A esto se suma el conocimiento que debe tener sobre el funcionamiento del software. Gran parte de esto se maneja durante capacitación del personal en la que se enseña a los operadores qué modo se utiliza para qué propósito.

Por último, un adecuado Situational Awareness debe garantizar que el operador esté utilizando correctamente el sistema tras una decisión tomada. El sistema debe servir de apoyo y adecuarse a la información que necesita el operador durante su actividad laboral.

Por ejemplo, el conductor de un camión prefiere mirar su pantalla de mapa en movimiento PitNav cuando está en movimiento, pero visualiza más detalles sobre su carga al detenerse. El operador puede cambiar manualmente ambas pantallas, pero existe la solución de configurar el sistema para que la pantalla del mapa en movimiento se active cuando el GPS note que el camión está en movimiento.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión