• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Tecnologías que reducirán los accidentes vehiculares en la minería

Tecnologías que reducirán los accidentes vehiculares en la minería

15 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La industria minera en Perú está enfrentando desafíos en cuanto al transporte de carga y la seguridad de los conductores y pasajeros. La falta de automatización en el control de los vehículos es un problema clave que impide el seguimiento y la prevención de accidentes. Según el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en 2021 se registraron 63 accidentes mortales en el sector minero, y el 66% de estos ocurrieron en carreteras.

Ante esta situación, el gerente general de Hunter en Perú, Luis Fernando Flores, destaca que la gestión del transporte en la industria minera representa un gran reto para mantener la seguridad, ya que los vehículos deben recorrer largas distancias y los conductores deben manejar durante horas. Para abordar el problema, Flores ha identificado cinco desafíos principales relacionados con el transporte en el sector minero.

APP Seguridad Minera

Dificultad para identificar a un conductor con el fin de establecer responsabilidades en caso de que se produzca un accidente. Una de las soluciones es “ID Conductor”, el cual permite identificar al conductor autorizado, registrando todos los eventos erráticos de conducción (Ej. Excesos de velocidad por parámetro y zonas geográficas, uso de cinturón de seguridad, entre otros), además del control de los días, horarios y rutas asignadas.

Existencia de puntos ciegos que pueden producir accidentes. Con un sistema de cámaras 360° se puede identificar puntos ciegos durante la conducción, ayudando al conductor a prevenir accidentes. Hay soluciones que incluso permiten tener tanto las alertas de proximidad frente a posibles colisiones con otros vehículos o personas, como la visibilidad dentro y fuera de la cabina del conductor.

Accidentes por distracción o fatiga del conductor. Hunter recomienda la implementación de una solución con algoritmo de inteligencia artificial que incluya alertas audibles y habladas personalizables para que el conductor pueda escucharlas de manera oportuna y reaccionar antes de que ocurra un accidente vehicular. Estas alertas pueden incluir fatiga, distracción, uso del celular, entre otros factores.

Reportes manuales y métricas no definidas. Para una gestión eficiente de la seguridad vial, resulta esencial mantener un historial de las alertas generadas por el sistema. De esta manera, a través del análisis de datos mediante Data Analytics, se pueden obtener tableros de indicadores en Power BI que brinden información valiosa para una toma de decisiones más informada y acertada.

Comportamiento de manejo del vehículo dentro del socavón. Otro problema común en la industria minera es la falta de control sobre el comportamiento de los conductores en relación a eventos de exceso de velocidad, fatiga o distracción al volante, especialmente en áreas de socavones donde el GPS no funciona por falta de cobertura. Para abordar esta problemática, es necesario contar con un sistema especial que permita guardar y retransmitir la información (exceder límites permitidos de velocidad, control de uso del cinturón de seguridad, el tiempo de permanencia en la ruta, entre otros aspectos) y luego retransmitir dicha información al centro de control para la toma de decisiones correctivas.

“La automatización de procesos a través de herramientas tecnológicas es sumamente importante para dirigir a la industria minera hacia una conciencia más sostenible, profesionalización, así como mejorar la seguridad en el sector. Todos estos puntos importantes y otros serán tocados en el IV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2023, el cual se llevará a cabo 17 al 21 de abril, donde Hunter Perú es auspiciador”, concluyó Luis Fernando.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder