• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Tips para reducir el daño de la cinta transportadora

Tips para reducir el daño de la cinta transportadora

2 julio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las cintas transportadoras siempre deben estar en buenas condiciones, porque cualquier desperfecto pone en riesgo la productividad del proyecto minero. Según estimaciones del Australian Bulk Handling Review, el valor del mineral de hierro se estima actualmente en 120 dólares. Haciendo los cálculos, una cinta transportadora capaz de mover 5000 toneladas por hora puede ocasionar una pérdida de producción de 600 mil dólares.

APP Seguridad Minera

Por esta razón, veamos qué se puede hacer para reducir el daño a la cinta transportadora y así evitar que los descuidos valgan dinero.

Tipo de cinturón apropiado

El tipo de material y el entorno donde se hará el transporte afectarán en gran medida la vida útil de la cinta. De no elegir las especificaciones adecuadas, la cinta se desgastará más rápidamente. Hay que tener en cuenta que hay varios grados de bandas transportadoras de caucho, cada una de las cuales tienen propiedades especiales que aseguran su idoneidad. Por ejemplo, el grado A es una banda de caucho resistente a la abrasión, que se utiliza para transportar material rugoso o abrasivo.

Limpieza y mantenimiento

El material de retorno (o el material que permanece adherido a la parte inferior de la cinta transportadora) puede causar un mayor desgaste en la superficie de la cinta si se atasca a otros componentes del transportador. El desgaste que causa el material remanente puede ser mayor si se deja que la capa de material se espese o se endurezca con el tiempo.

Protección contra impactos

Cuando un material grande y pesado impacta en la cinta transportadora, se pueden producir daños en la cinta. El daño por impacto puede incluir rasgaduras en el cinturón o, si la velocidad del material impactante es lo suficientemente alta, los objetos pueden hacer agujeros.

Hay dos opciones: la instalación de ruedas guía de impacto o las camas de impacto. Estas últimas se utilizan en lugar de las ruedas cuando la fuerza o la velocidad del impacto son especialmente altas.

Prevención de errores de seguimiento

Cuando la banda se desvía, es propensa a sufrir daños y desgaste adicional, especialmente a lo largo del borde de la banda, donde puede ocurrir un contacto no deseado con la estructura circundante.

La instalación de rodillos de seguimiento puede ser un complemento eficaz para ayudar a prevenir este fallo.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión