• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / TUMI da mayor seguridad a máquinas Raise Borer

TUMI da mayor seguridad a máquinas Raise Borer

25 junio, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los esfuerzos por desarrollar operaciones mineras cada vez más seguras son desplegados tanto por compañías mineras como por sus aliados estratégicos, las empresas contratistas y proveedores. Es el caso de TUMI RAISE BORING, firma que viene prestando atención a los controles de ingeniería en la perforación mecanizada de chimeneas mediante la técnica de raise boring.

Fabricante y operador de sus propias máquinas, los especialistas de TUMI optimizan permanentemente sus productos y servicios. Así, uno de sus proyectos de mejora fue recientemente premiado en el Segundo Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad en la Industria Minera que organiza el Instituto de Seguridad Minera-ISEM.

Se trata del proyecto denominado “Instalación de brazo posicionador de tuberías en máquinas raise borer”. Un cambio cualitativo de estos equipos que permite eliminar las lesiones de los operadores en este proceso y elevar la productividad de la operación. “Nosotros analizamos el proceso de raise boring e identificamos los aspectos que podemos mejorar”, expresa Marc Blattner, gerente general de la compañía con más de 40 años de presencia en el mercado.

APP Seguridad Minera
Brazo posicionador de tuberías fabricado para máquinas raise borer de TUMI, instalado en el nuevo modelo la máquina SBM 700.
Brazo posicionador de tuberías fabricado para máquinas raise borer de TUMI, instalado en el nuevo modelo la máquina SBM 700.

Por diseño, las máquinas raise boring de TUMI tenían un brazo posicionador de tuberías que solo realizaba movimientos giratorios para facilitar el cambio de esas tuberías que pesan de 220 a 640 kilos. Sin embargo, la mayoría de operadores optaron por retirar y remplazar dicho brazo por un winche, tecle mecánico o eléctrico, accesorio que ha cobrado varios accidentes en dedos y manos.

Tras analizar los accidentes y las pérdidas operacionales, los departamentos de Seguridad, Ingeniería, Operaciones y la gerencia general de TUMI RAISE BORING trabajaron en el diseño y fabricación de un brazo posicionador de tuberías automático. El mecanismo recoge la tubería desde el piso y lo lleva hasta la máquina raise borer.

Luego de implementado, se informó a los trabajadores las ventajas de su uso, sobretodo puntualizando en la eliminación del peligro de cargas en movimiento. “Se ha generado un cambio de habito y de cultura también”, asegura Julio Cutipa Manzano, Jefe central de seguridad y salud ocupacional. Como resultado, no se ha registrado un solo accidente al personal con atrapamiento de manos o golpeado por carga y descarga de tuberías en las operaciones mineras donde TUMI brinda servicios de perforación.

“Siempre estamos buscando cómo mejorar el sistema raise boring y las máquinas que fabricamos. Nuestro foco es cómo hacer un proceso seguro, más rápido, y productivo para bienestar de nuestros trabajadores y satisfacción de nuestros clientes”, manifiesta Marc Blattner. Las nuevas máquinas raise borer vienen operando con éxito en minas como Cerro Lindo, San Rafael, Raura, Bateas, Argentum y Huarón, entre otros.

Publicado en Seguridad Minera Edición 135.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Perforación, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...