• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Ventajas de las estaciones de calidad del aire con monitoreo en tiempo real en minas subterráneas

Ventajas de las estaciones de calidad del aire con monitoreo en tiempo real en minas subterráneas

9 mayo, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINEGMIN) publicó un artículo dedicado a las estaciones de calidad del aire para minería subterránea, capaces de monitorear con precisión la velocidad y dirección del flujo de aire, los niveles de gas, la presión barométrica y las temperaturas de bulbo húmedo/seco en tiempo real.

La información recogida por las estaciones sirven para ajustar los ventiladores de ventilación principal y auxiliar según sea necesario. Veamos cuáles son algunas de las ventajas de este sistema con monitoreo a tiempo real.

APP Seguridad Minera

Incrementa la productividad de la mina

Mediante el monitoreo de la calidad de aire se identifica las áreas requieran más y mejor aire, mejorando la ventilación y aumentando en una tasa mayor el ritmo producción de la mina.

Reduce tiempos de desalojo en voladura

El monitoreo de calidad de aire a tiempo real puede reducir los tiempos de desalojo de la zona de voladura de 1 a 2 horas por jornada de trabajo.

Reduce el consumo de energía

Es conocido que la ventilación en minas subterráneas es costosa y el costo de energía sigue en incremento. La electricidad que se encarga de brindar corriente a los ventiladores, abarca más del 50% del presupuesto de electricidad en la mina. Existe actualmente minas subterráneas que están usando ventilación bajo demanda o VoD (Ventilation on Demand) haciendo que los controles sean correctos, los requerimientos y costos anuales en una mina de roca dura podría ser reducida en un 30-40% en comparación con sistema de aire continuo.

Incrementa la productividad del trabajador

La productividad y satisfacción laboral se correlaciona cercanamente a la calidad del ambiente de trabajo. En la actualidad no existe una compañía minera que pueda dejar de lado sus prácticas ambientales y de control de aire.

Reduce gastos de capital

La entrega de aire fresco en cantidad y calidad en los lugares adecuados y en un tiempo programado puede reducir en gran manera la cantidad total requerida de ventilación de la mina. Existe actualmente algunas minas que han eliminado la adición de chimeneas de ventilación ventiladores primarios entre otros, por medio del monitoreo y control de la ventilación, extendiendo la vida de la mina.

Cumple las expectativas de regulación en salud y seguridad laboral

La normativa en ventilación en minas subterráneas de los distintos países que ejercen esta actividad, exigen valores claves en ventilación y calidad de aire para permitir las buenas condiciones de trabajo. La instalación de monitoreo de calidad de aire a tiempo real simplifica y automatiza la mayoría de estas tareas.

Minimiza e identifica incendios y puntos calientes

Una implementación del sistema de monitoreo que permita la detección de CO puede contribuir a la reducción de la frecuencia de incendios que se reportan principalmente en minas de carbón lo cual sería una inversión invaluable para la mejora en protección del trabajador y la propiedad contra incendios.

Mide y reduce emisiones de gases de efecto invernadero

El dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) se les identifica como emisiones fugitivas. Cuando son liberados a la atmósfera, contribuye en el incremento de los niveles de efecto invernadero, al igual que representa pérdidas económicas potenciales. En minas de carbón el gas metano es almacenado dentro de mantos de carbón bajo presión que cuando el carbón se saca de la tierra, la presión baja y el gas escapa. Medidores de flujo de aire y sensores de gas pueden instalarse en ventiladores primarios para brindar monitoreo a tiempo real y evitar situaciones perjudiciales para el ambiente y la salud.

Aprovechamiento a las tecnologías emergentes y existentes

Estos sistemas de monitoreo son integrables a las principales tecnologías como son SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos), PLC (controlador lógico programable), SCD (Sistema de Procesos Distribuido), PLS (Sistema de Carga Paletizada), o HMI (Interfaz Hombre Máquina), brindando fácil análisis y estudio de tendencias.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Higiene Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión