• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Workplace Safety North publica guía para una adecuada ventilación auxiliar en minas subterráneas

Workplace Safety North publica guía para una adecuada ventilación auxiliar en minas subterráneas

22 octubre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La organización independiente sin fines de lucro Workplace Safety North (WSN) publicó un nuevo documento sobre ventilación auxiliar adecuada en minas subterráneas, el cual fue presentado a un comité asesor técnico de la industria minera de Ontario (Canadá).

En 2017, los voluntarios de la industria minera que integran el Comité Asesor Técnico del Ambiente en el Lugar de Trabajo (WE-TAC) en WSN emprendieron el desarrollo de una guía práctica para trabajadores y supervisores de primera línea sobre la instalación y el mantenimiento adecuados de ventilación auxiliar en minas subterráneas.

APP Seguridad Minera

“En las minas de roca dura, existen varios métodos para suministrar ventilación a las áreas de trabajo subterráneas”, dice Keith Birnie, higienista industrial y especialista en ventilación de WSN y coordinador del comité. «Hay varios errores y descuidos comunes que conducen a sistemas de ventilación ineficaces o ineficientes».

Para aprovechar al máximo el suministro de aire disponible en las minas subterráneas, la guía se centra en la instalación de sistemas de ventilación auxiliares que proporcionan aire directamente a la cara y cuenta con soluciones simples y prácticas para empleados y supervisores de primera línea. También cuenta con un apartado dedicado a errores comunes.

«La instalación y el mantenimiento adecuados de la ventilación auxiliar es extremadamente importante para suministrar suficiente cantidad y calidad de aire respirable a las áreas de trabajo de la mina», dice Birnie, «así como para diluir y eliminar los contaminantes en el aire y para controlar la temperatura y la humedad de la mina».

Una variedad de factores pueden causar que un volumen de aire inadecuado llegue al lugar de trabajo subterráneo. En la mayoría de los casos, el conducto de ventilación está en malas condiciones y la solución es el mantenimiento básico continuo del sistema auxiliar. La minera es responsable de proveer herramientas, equipos, conocimientos y materiales para las labores de mantenimiento. Por su parte, los supervisores de primera línea son responsables de identificar las deficiencias y corregir las condiciones deficientes con los trabajadores en el campo.

«Es fundamental que este proceso siga en línea con el sistema de responsabilidad interna de salud y seguridad minera, donde todos y cada uno de nosotros tenemos un papel que desempeñar en la notificación y el tratamiento de los peligros en el lugar de trabajo», señaló Birnie.

Ingresa a este enlace para acceder al manual de WSN dedicado a la ventilación de minas subterráneas.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Ventilación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?
  • Norma NFPA 704: significado y características

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión