• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / 8 tipos de cuidado en ropa industrial y de seguridad laboral

8 tipos de cuidado en ropa industrial y de seguridad laboral

5 junio, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En materia de seguridad, En ropa industrial y de seguridad laboral cualquier precaución es poca, especialmente cuando se trata de la seguridad en el puesto de trabajo.

Entre todas las medidas de prevención que se deben tomar para evitar posibles riesgos laborales, se encuentra el vestuario de los trabajadores en determinados tipos de industrias.

Básicamente existen ocho tipos de ropa industrial y ropa de seguridad laboral, dependiendo de su uso yde la industria de destino.

APP Seguridad Minera

La ropa industrial y ropa de seguridad laboral se divide en diversas categorías, dependiendo de sus características. Las prendas que pertenezcan a cada una de las categorías concretas tendrán que cumplir, además, una serie de normas y estándares para que resulten adecuadas para garantizar la protección laboral de los trabajadores.

1. Ropa ignífuga y de protección de altas temperaturas

Se trata de ropa diseñada especialmente para soportar el efecto de las altas temperaturas y del fuego. Tanto las diferentes prendas como el calzado, se dividen por grados dependiendo del nivel de protección que ofrezcan. Es la ropa utilizada por los bomberos y otros profesionales que trabajan en contacto con las temperaturas más altas.

2. Ropa de protección ante el frío

En el otro extremo se encuentran aquellas prendas que resisten especialmente bien al frío. Son protectores térmicos que mantienen la temperatura corporal de los usuarios, impidiendo que descienda bruscamente. Este tipo de ropa aísla del frío, la lluvia y la nieve, ya que, además, los tejidos son completamente impermeables.

3.Ropa de alta visibilidad

Ropa diseñada para aquellas profesiones que se desarrollan durante la noche, o en circunstancias en que es necesario aportar un extra de visibilidad, como pueden ser policías, barrenderos, personal de seguridad, obreros, etc. Estos tejidos aumentan la seguridad de los profesionales, ya que están realizados con materiales reflectantes y fluorescentes para que sea fácil verlos en condiciones de baja luminosidad y larga distancia. (Actualizan ropa de alta visibilidad).

4. Ropa de protección contra riesgo mecánico

Este tipo de ropa incluye también accesorios como zapatos o guantes. Se realiza con materiales como el Kevlar o el Twaron y otras fibras sintéticas queprotegen ante rozaduras, pinchazos, cortes o impactos. Son tejidos específicos, creados con propiedades únicas que resisten el corte y que tienen a capacidad, por ejemplo, de atascar piezas móviles.

5. Ropa de protección contra riesgo químico

Las prendas que protegen la piel o cualquier zona del cuerpo del contacto con un elemento químico, se crean específicamente para proteger de ciertos riesgos dependiendo de la profesión o del compuesto químico que se vaya a manejar. Dependiendo de qué riesgo evitan, existen seis categorías en las que se pueden dividir las prendas de protección contra riesgo químico. Ellas son: gases, enlaces no herméticos, salpicaduras, protecciones de partículas, líquidos pulverizados y aerosoles.

6. Ropa de protección antirradiaciones

La ropa de protección antirradiaciones cuenta con una forma de creación específica para proteger a los trabajadores contra las radiaciones de carácter no ionizante. Para ello, se aíslan los elementos mediante blindajes electromagnéticos y se utilizan tejidos con elevada conductividad eléctrica y disipación estática, donde resulta de vital importancia la conexión con el suelo.

7. Ropa de protección contra riesgos biológicos

Este tipo de prendas son las utilizadas por profesionales de la salud y otros ámbitos, que están encontacto con sustancias que puedan suponer un riesgo biológico, como la sangre y otros fluidos orgánicos.
Estas prendas, entre las que se incluyen los guantes y los zuecos, están sometidos a la acción de agentes bactericidas para adquirir propiedades antibacterianas, además de ser resistentes a los líquidos.

8. Ropa de protección frente a riesgos eléctricos

Para que un trabajador se encuentre completamente protegido ante el riesgo eléctrico, su indumentaria debe constar de todo tipo de elementos aislantes, siendo especialmente importante el tipo de calzado que se seleccione. En todo caso, la ropa y los guantes tendrán que proteger del contacto eléctrico, siendo necesario disponer de un casco y prestando atención al tipo de aislante que forme
las botas.

Estos son los 8 tipos de ropa industrial y ropa de seguridad laboral más importantes que existen, aunque es posible encontrar algunos más para determinados sectores. ¿Cuentas para tu puesto de trabajo con prendas de ropa de seguridad laboral?

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Ropa Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión