• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Botín Dakar: alta resistencia a la abrasión y desgarros

Botín Dakar: alta resistencia a la abrasión y desgarros

18 octubre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El compromiso de Segurindustria por preservar la integridad física de todos sus usuarios se renueva a diario, motivo por el cual los lleva a crear productos adecuados y de calidad según las necesidades actuales en el sector industrial y minero.

En esta oportunidad, Segurindustria presenta el botín Dakar, fabricado bajo la marca Xtreme Safety Shoes. Su diseño reforzado y mejorado ha sido pensado en generar mayor resistencia a la abrasión y desgarros, ofreciendo al usuario estabilidad y seguridad.

Dakar está recubierto con un forro térmico – Waterproof, resiste a 200 Joules de Impacto e Hidrocarburos. Además, es dieléctrico (20,000 voltios), con lengüeta murciélago para seguridad, puntera composite y 100% impermeable.

APP Seguridad Minera

Características

  • Color: Box Calf Vacuno/marrón/negro.
  • Proceso: inyección.
  • Capellada: recubrimiento TPU.
  • Cambrillón: plástica.
  • Forro: Waterproof – térmico/impermeable/forro Mesh transpirable.
  • Plantilla externa: PU con aberturas medias de drenaje/anatómica y antimicótica.
  • Falsa: lámina antiperforación resistente a más de 1100 N.
  • Puntera de seguridad: puntera composite termoplástico, resistente a 200 J de impacto y 15 kN a la compresión.
  • Entresuela: inyectada directamente.
  • Planta de una sola pieza, de TPU y antiperforante.
  • Contrafuerte: material termoplástico 1.8”
  • Talón: refuerzo, minimiza torcedura o riesgos de esguinces.
  • Plantilla: Poliuretano (PU) de alto confort.
  • Normatividad mecánica: ENISO/20345:2011 // ASTM F2413-F2412 // NTP-241.016
  • Resistencia dieléctrica: ASTMF1116.03

Uso recomendado

  • Se recomienda en trabajos de operaciones mineras, en mantenimiento mecánico, eléctrico, en ambientes de trabajo seco o de sumersión.
  • El sistema WATERPROOF impermeabiliza y brinda transpirabilidad al trabajador en zonas de bajas temperaturas.
  • Uso general para el sector minero, construcción, puertos, agrícola, petróleo, gas e industria en general.
  • Cada componente del calzado ha sido estudiado y fabricado para ofrecer el máximo rendimiento requerido en cada una de las pruebas controladas, como abrasión desgarro, tracción, alargamiento, flexión, alto confort y protección.

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Protección de Extremidades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión