• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Charla de seguridad sobre la protección visual en el trabajo

Charla de seguridad sobre la protección visual en el trabajo

10 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Infrastructure Health and Safety Association (IHSA), dedicada a la capacitación de trabajadores en actividades de alto riesgo en Estados Unidos, compartió una guía sobre la protección visual en el trabajo.

IHSA advierte que los ojos están expuestos a materiales como el polvo y la arena, la luz ultravioleta y las chispas de los arcos de soldadura, la salpicadura de elementos químicos, los objetos que sobresalen de las paredes (tubos, alambres, etc.) e, incluso, el viento y el sol.

APP Seguridad Minera

Para identificar los controles y garantizar la visión de los trabajadores, IHSA recomienda en sus charlas de seguridad es usar la protección adecuada puede prevenir la mayoría de las lesiones oculares.

La protección básica son anteojos de seguridad con protectores laterales. Tome precauciones adicionales en condiciones de viento o cuando se realicen trabajos en los que es más probable que se produzcan lesiones en los ojos.

El empleador puede buscar el logotipo de CSA en los marcos, ya sea que los anteojos sean recetados o no recetados. Para soldadura, la protección para los ojos también debe estar marcada con el número de tono.

Cómo cuidar la visión en el trabajo

  • No usar lentes de contacto en el sitio de operaciones. El polvo y otras partículas pueden meterse debajo de la lente. Si debe usar lentes de contacto por razones médicas, use también la protección adecuada para los ojos.
  • Mantener puestos los anteojos de seguridad cuando use otra protección, como un casco para soldar o un protector facial. ¿Por qué? Porque cuando se levanta la visera o el escudo, aún puede estar expuesto a astillas, polvo u otros peligros.
  • Hacer coincidir la protección para los ojos con el peligro. Es posible que las gafas que lo protegen del polvo no lo protejan de las salpicaduras o la radiación.
  • Asegúrese de que los anteojos queden ajustados y cómodos.
  • Limpiar los lentes sucios con agua o una solución de limpieza de lentes para eliminar la suciedad en lugar de rayar los lentes.
  • Si se produce una lesión en el ojo, habrá que tratarla de inmediato. Busque primeros auxilios para una lesión menor o consulte a un médico para una lesión más grave.
  • Hacer revisar la vista cada dos años para asegurarse de que los problemas no se hayan desarrollado o empeorado.

Cómo revisar los equipos de protección visual

El personal responsable debe echar un vistazo a las gafas de protección para indicar si los marcos están agrietados o rotos y los lentes rayados o picados para su inmediato reemplazo. También se aconseja revisar la política de la empresa sobre el suministro y reemplazo de anteojos, así como cualquier requisito especial para cascos de soldadura, capuchas para limpieza con chorro de arena, protectores faciales, etc. De haber una estación de lavado de ojos en el sitio, el equipo debe estar informado sobre su ubicación y capacitado para usarla.

Publicado en: Equipos de Protección Etiquetado como: Charlas de seguridad, Protección Facial - Visual

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder