• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Limpieza personal y desecho de ropa contaminada

Limpieza personal y desecho de ropa contaminada

6 abril, 2012 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Durante algunos tipos de accidentes, usted puede entrar en contacto con sustancias químicas peligrosas. Si entra en contacto con una sustancia química peligrosa puede ser necesario que se quite de inmediato la ropa, la deseche y luego se lave el cuerpo. Quitarse la ropa y lavarse el cuerpo reducirá o eliminará la sustancia química para que deje de ser un peligro. Este proceso se llama descontaminación.

APP Seguridad Minera

Las personas deben descontaminarse por dos razones principales:

  1. Para prevenir que el cuerpo absorba mucho más la sustancia química o para evitar que se propague por todo el cuerpo.
  2. Para prevenir que la sustancia química se propague a otras personas, entre ellas, al personal médico que debe tratar o que puede entrar en contacto con una persona que está contaminada con la sustancia química.

La mayoría de los agentes químicos pueden penetrar las prendas de vestir y ser absorbidos rápidamente por la piel. Debido a esto, la descontaminación más importante y eficaz es la que se hace durante el primer o segundo minuto después de la exposición.

¿Cómo sabe si necesita lavarse y desechar sus prendas de vestir?
En la mayoría de los casos, los coordinadores de emergencia le dejarán saber si se ha liberado una sustancia química peligrosa y les dirán lo que usted debe hacer.

En general, la exposición a una sustancia química en su forma líquida o sólida le obligará a quitarse las prendas de vestir y después a lavarse cuidadosamente la piel que ha sido expuesta.

La exposición a una sustancia química en forma de vapor (gas) generalmente requiere que usted sólo se quite la ropa y se aleje de la fuente del vapor tóxico.

Si usted cree que ha estado expuesto a una sustancia química pero no ha oído nada de los coordinadores de emergencia, debe seguir las recomendaciones para lavarse el cuerpo y desechar las prendas de vestir que se presentan a continuación.

Lo que se debe hacer
Debe actuar rápidamente y seguir las instrucciones de los coordinadores de emergencia locales. Cada situación puede ser diferente y, por esa razón, los coordinadores de emergencia pueden tener instrucciones especiales que usted debe seguir. Las tres cosas más importantes que debe hacer si cree que ha estado expuesto a una sustancia química peligrosa son quitarse rápidamente la ropa, lavarse y botar sus prendas de vestir. Esta es la forma en que debe hacerse:

Quitarse la ropa:

  • Quítese rápidamente cualquier prenda de vestir que tenga una sustancia química. Cualquier prenda que normalmente se quita pasándosela por encima de la cabeza debe ser cortada para evitar el pasarla por encima de la cabeza.
  • Si le ayuda a alguien a quitarse la ropa, trate de evitar tocar las áreas contaminadas y retire la ropa lo más rápido posible.

Lavarse usted mismo:

  • Tan pronto como sea posible lávese de la piel cualquier sustancia química con abundante agua y jabón. Lavarse con agua y jabón le ayudará a protegerse contra cualquier sustancia química que haya en su cuerpo.
  • Enjuáguese los ojos con agua pura de 10 a 15 minutos si siente quemazón o si la visión es borrosa. Si usa lentes de contacto, quíteselos y póngalos junto con la ropa contaminada. No se ponga los lentes de contacto otra vez en los ojos (no importa que no sean desechables). Si usa anteojos, lávelos con agua y jabón. Puede ponerse los anteojos otra vez una vez que los haya lavado.

Desechar la ropa:

  • Después de que se haya lavado, coloque su ropa dentro de una bolsa plástica. Evite tocar las áreas de la ropa que están contaminadas. Si no puede evitar tocar las áreas contaminadas o si no está seguro cuáles son las áreas contaminadas, use guantes de goma o ponga la ropa en la bolsa utilizando tenazas, mangos de herramientas, palos u otros objetos similares. Cualquier cosa que toque la ropa contaminada también debe ser colocada en la bolsa. Si usa lentes de contacto, también debe colocarlos en la bolsa plástica.
  • Selle la bolsa y luego guarde esa bolsa dentro de una segunda bolsa plástica. Desechar la ropa siguiendo estas recomendaciones lo protegerá a usted y a otras personas contra cualquier químico que pueda encontrarse en sus prendas de vestir.
  • Cuando lleguen los miembros del departamento de salud local o estatal o el personal de emergencia, dígales lo que hizo con la ropa. El departamento de salud o el personal de emergencia se encargarán de botar las bolsas. No manipule las bolsas plásticas.

Después de que usted se haya quitado la ropa, se haya lavado el cuerpo y haya desechado las prendas de vestir, debe vestirse con ropa que no esté contaminada. Es poco probable que la ropa guardada en cajones de closet esté contaminada y, por ello, usted podrá usarla.

Usted debe evitar entrar en contacto con otras personas que han estado expuestas pero que todavía no se han cambiado de ropa o se han lavado el cuerpo. Retírese del área donde se produjo la fuga de la sustancia química cuando los coordinadores de emergencia le indiquen que debe hacerlo.

 

De Center of Disease Control and Prevention, Atlanta, US.

Relacionado

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Higiene Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Técnicas y procedimientos para trabajos eléctricos

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión