• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Nuevos modelos de respiradores AIR

Nuevos modelos de respiradores AIR

23 marzo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Andes Safety Products y AIR elevan el estándar de seguridad en protección respiratoria en las empresas ofreciendo de forma continua equipos con características únicas, además de brindar una asesoría y entrenamiento permanente.

Los nuevos modelos de respiradores AIR reutilizables entregarán una experiencia única en seguridad y comodidad.

Medio rostro

Mayor confortabilidad y amplia protección al ser utilizados con filtros contra partículas, gases y/o vapores. Disponibles en materiales de silicona y TPR, en diferentes tamaños y con sistema de ajuste seguro y cómodo.

APP Seguridad Minera

Características AIR S950

  1. Pieza facial de silicona, otorgando un ajuste seguro de gran comodidad.
  2. Fácil mantención: desarme simple con tan sólo girar la tapa frontal, evitando forzar piezas y el riesgo de rotura de éstas.
  3. Arnés de cuatro puntas con sistema de sujeción ascendente y fijo.
  4. Cabezal plástico regulable.
  5. Válvula de exhalación MAX FLOW de menor resistencia a la exhalación, reduciendo la temperatura, humedad y el contenido de CO2 en el interior del respirador y protegida con tapa de flujo vertical descendente.

Características AIR S900

  1. Pieza facial de TPR de alta tecnología, suave y confortable.
  2. Liviano.
  3. Arnés de cuatro puntas con sistema de sujeción ascendente.
  4. Cabezal plástico regulable.

Certificación

  • EN-140:1998

Rostro completo

Mayor factor de protección pudiéndose utilizar con diferentes tipos de filtros dependiendo del contaminante al cual se está expuesto.

Características FFS990

  1. Sello facial de silicona, otorgando un ajuste seguro de gran comodidad.
  2. Visor con tratamiento anti empaño interior y exterior. También posee tratamiento anti rayas.
  3. Arnés de cuatro puntas de silicona.
  4. Válvula de exhalación MAX FLOW protegida con tapa de flujo vertical descendente.

Certificación

  • EN-136:1998

Certificación

  • Filtros contra partículas: EN143:2000+A1:2006
  • Filtros químicos y combinados: EN14387:2004+A1:2008
Nuevos modelos de respiradores AIR 1
Filtros compatibles con los nuevos modelos de respiradores AIR

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Protección Respiratoria, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...