• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Ropa de trabajo: tecnología y avances

Ropa de trabajo: tecnología y avances

23 junio, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La industria textil ha incorporado nuevos avances que han impactado en la fabricación de prendas de trabajos, telas inteligentes que sorprenden.

Los textiles inteligentes y de avanzada están cambiando la idea del uniforme y la ropa de trabajo. La empresa textil ha incorporado nuevas tecnologías y se evidencia con creaciones como calcetines que favorecen la cicatrización de la piel, ropa interior antibacterial, sábanas anti estrés y hasta telas especiales para controlar el ritmo respiratorio.

Todos estos avances han hecho que la fabricación de ropa de trabajo adicione cualidades nuevas nunca antes vistas, que actúan en respuestas a ciertos agentes externos con el fin de lograr beneficios adicionales a quien la usa. Estos tejidos se conocen como telas smart o inteligente que no solo son cómodas, versátiles y otorgan seguridad, adicional pueden ser termorreguladoras, cambiar de color, combatir bacterias, proteger de los rayos del sol y hasta pueden distribuir mejor la fragancia de un perfume en el cuerpo.

APP Seguridad Minera

Nuevas tendencias para ropa de trabajo se vienen pronto y como si se tratara de una película de ciencia ficción poseerán las siguientes características:

  • Seguridad, visibilidad, materiales resistentes al agua y retardantes de las flamas. Serán de colores vistosos y tendrán filamentos retro reflectantes y grabados.
  • Telas funcionales que no solo otorgan comodidad sino que brindan cualidades termorreguladores para el cuerpo.
  • Telas ligeras, fuertes, transpirables.
  • Telas antibacteriales. En Japón, una reconocida empresa ya desarrolló una línea de ropa interior con esta cualidad.

No todas las áreas de trabajo se rigen por las mismas normas de seguridad, por lo que no todas las compañías, empresas u organizaciones deberán utilizar la misma indumentaria de trabajo para acudir a cumplir con sus responsabilidades. La vestimenta de los ingenieros industriales es diferente a la de los ingenieros civiles, como esta es diferente a la vestimenta de los que trabajan en laboratorios, y esta es diferente a la ropa de los oficiales de bomberos, tomando estos como ejemplos.

Asimismo, es importante recordar que en cada área laboral se debe cumplir a cabalidad algunas normas generales, que atañen a cualquier tipo de trabajo que necesite de un vestuario que tenga la finalidad de proteger al profesional:

  1. La vestimenta debe ser exactamente de la talla de su portador, ni muy grande, ni muy pequeña; esto garantizará comodidad al momento de trabajar y a su vez asegurará un trabajo eficiente.
  2. La vestimenta debe estar limpia y en buen estado.
  3. Asegurar que la vestimenta cubra cada parte del cuerpo en riesgo, así como asegurar que la vestimenta es apropiada para cada área de trabajo. La protección que amerita una persona que labora en un depósito industrial que acarrea responsabilidades como el uso de maquinaria pesada, no necesitará la misma protección que amerita una persona que labore en un laboratorio microbiológico, incluso si ambos personajes laboran en una misma empresa o compañía.
  4. Los supervisores de cada área deberán dar una pequeña inducción para el uso apropiado de la vestimenta, así como explicar sus usos o para qué funciona cada prenda.
  5. Una última pero no menos importante norma general está relacionada al uso de accesorios a la hora de utilizar la vestimenta de trabajo, tales como anillos, pulseras o brazaletes, relojes, accesorios para el cabello en el caso de mujeres, corbatas, etc.

Es recomendable que la vestimenta a utilizar en el área industrial sea cómoda e igualmente segura. En el campo laboral de un ingeniero industrial, muchas veces deberá trasladarse de una área de trabajo a otra, por ejemplo, de su oficina a un laboratorio, para luego dirigirse al área de almacén en donde existe la manipulación de maquinaria, por lo tanto, el ingeniero industrial deberá mantener una vestimenta que le brinde la comodidad y la seguridad que necesita en cada una de esas áreas.

Para el ejemplo expuesto, y para la mayoría de las áreas de trabajo, se recomienda que el empleado utilice franelas o camisetas que le permita un movimiento natural, no forzado, por lo que deberá cumplir con la norma general anteriormente expuesta, es decir, el empleado deberá vestirse con ropa de su talla, evitando utilizar tallas muy grandes o muy pequeñas, así mismo, se recomienda que sea fabricada de un material resistente.

Por supuesto, cada compañía tiene sus normas internas las cuales cada empleado deberá acatar, por lo que el tipo de ropa de trabajo a utilizar y su confección variará, así como el tipo de materiales a utilizar.

En la actualidad, existen fabricantes que confeccionan prendas que simulan o realizan casi la misma función que un overall o mono de seguridad. Los materiales utilizados brindan al usuario comodidad, seguridad y otras propiedades un poco más específicas como impermeabilidad o incluso utilización de la tecnología dryfit, la cual consiste en mantener el sudor en la prenda haciendo que se evapore, reflectividad, entre otros. A pesar de que no cumplen con la función real de un overol, es decir, no protegen la superficie del cuerpo por completo, resultan ser prendas prácticas e ideales para el día a día de una persona que labore en una compañía o industria, y cumplen la misma función de protección contra salpicaduras o polvo al menos en el torso del cuerpo. Sin embargo, este tipo de prenda no solo es utilizada a nivel industrial sino también a nivel comercial, específicamente en el área de almacenamiento, carga y descarga de mercancías.

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Ropa Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión