• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / VICSA lanza al mercado equipo autorescatador de nueva generación

VICSA lanza al mercado equipo autorescatador de nueva generación

24 junio, 2013 por Seguridad Minera 3 comentarios

Cuando se utiliza el autorescatador SAFE 15, el sistema respiratorio estará completamente aislado de aire externo, para no ser afectado por los gases nocivos del ambiente. Al activar el circuito, la unidad genera oxígeno que llenara rápidamente la bolsa de respiración.

APP Seguridad Minera

La reacción química se presenta de la siguiente manera: entre el gas exhalante a través de la boquilla y el agente generador de oxígeno en el recipiente de los productos químicos: Al respirar, el agua exhalante (vapor) y CO2 reaccionará con el agente generador de oxígeno (KO2) para producir oxígeno químico, que ingresará en la bolsa de respiración a través del recipiente de los productos químicos.

Safe 15 autorescatador

Cuando el oxígeno producido por el agente generador supere la cantidad necesaria para consumir, la bolsa de respiración se descomprime a través de una válvula de escape. La válvula se cierra automáticamente cuando la presión de oxígeno retorna a la normalidad para evitar el desgaste innecesario de oxígeno.

[typography font=»Cuprum» size=»22″ size_format=»px»]Características[/typography]
1. Peso menor o igual a 1 Kg. Todos los equipos poseen grabado su peso desde fábrica.
2. Dimensiones externas 100 mm x 93 mm x 13 mm.
3. Caja de acero inoxidable.
4. Duración de 60 minutos.
5. Vida útil de 3 años almacenados.
6. Reduce la temperatura del aire respirable.
7. Ensayo por lote de fabricación por laboratorio DICTUC.

[typography font=»Cuprum» size=»22″ size_format=»px»]Beneficios[/typography]
1. Todo usuario podrá saber y controlar el peso de su propio equipo de emergencia. El peso verifica si el equipo se encuentra apto para funcionar ante cualquier emergencia.
2. Pequeño y funciona para cualquier cinturón del mercado.
3. Seguro para ambientes extremos.
4. Larga duración para asegurar escape.
5. Seguridad y economía por años.
6. La temperatura del aire respirable es relevante a la hora de un incendio.
7. Validación de funcionalidad desarrollo por el DICTUC, mediante ensayos determinando lo siguiente: genera una autonomía de 60 minutos con un flujo de respiración constante de 30 litros por un minuto a niveles de concentración de Monóxido de carbono de 2.500 ppm a una temperatura de 25°C y relativa del 95% de acuerdo al protocolo IE-E.05-AES “Protocolo de Medición de Monóxido de Carbono en Equipos Filtrantes”, basado en la norma UNE-EN 404: 2005 Equipos de protección respiratoria para evaluación.

[typography font=»Cuprum» size=»22″ size_format=»px»]Aplicaciones[/typography]
El SAFE 15 (ZH15) Autorescatador de oxígeno químico de circuito cerrado es un dispositivo de escape basado en el principio de generación de oxígeno mediante una reacción química. Se aplica en situaciones de emergencia como: explosiones de gas en minería subterránea, explosión de polvo de carbón, catástrofe de fuego y explosión de gases en la minería de carbón que produce gases tóxicos o deficiencia de oxígeno en el ambiente.

Especificaciones autorescatador

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: EPI, EPP, Protección Respiratoria, Rescate Minero

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Berdard dice

    5 noviembre, 2017 en 2:16 PM

    ¿Este equipo de protección personal esta certificado? si es así ¿quien lo certifico?

    Responder
  2. camila dice

    18 julio, 2019 en 9:09 AM

    ¿El auto rescatador se puede usar en zonas donde no hay presencia de o2 o la presencia de o2 es menor a 16%?

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      20 julio, 2019 en 5:09 PM

      Estimada Camila, es necesario consultar el modo de funcionamiento del modelo de autorescatador que usará. Existen equipos purifican el el aire exhalado (sistema de circuito cerrado) por lo que la presencia o ausencia del oxígeno no afectará el funcionamiento.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...