• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / ICMM proporciona marco para futuro resiliente luego del COVID-19

ICMM proporciona marco para futuro resiliente luego del COVID-19

17 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Business Fights Poverty y The Partnering Initiative, en consulta con la Iniciativa de Responsabilidad Corporativa de la Escuela Kennedy de Harvard, publicaron el Marco Construyendo un Mejor Futuro (Building Forward Better Framework). El Marco proporciona herramientas y recursos prácticos para que los use la industria minera y otros sectores para guiarlos a través de las etapas iniciales de la pandemia y establecer el camino para construir un futuro más resiliente después del COVID-19.

Ha sido desarrollado con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la reflexión sobre el papel colectivo de la minería en el apoyo a las comunidades a través de las fases inmediatas y de largo plazo de COVID-19. También es una herramienta práctica para que las empresas mineras y las empresas de otros sectores evalúen sus propias actividades a través de ejemplos, casos de estudio y recursos.

En el Marco se identifican tres áreas clave de acción. Se trata de vidas (salud y seguridad), medios de vida (trabajos e ingresos) y aprendizaje (educación y habilidades). A través de estos aspectos, las empresas pueden identificar acciones prácticas para llevar a cabo en sus actividades comerciales principales, programas de inversión comunitaria y compromiso político, que apoyan la reconstrucción y la resiliencia de la comunidad.

APP Seguridad Minera

El Building Forward Better Framework se creó en colaboración, utilizando Business Fights Poverty y el Business COVID-19 Framework existente de Harvard Kennedy School como base sólida. Incorpora los conocimientos prácticos y los aprendizajes del ICMM de las respuestas COVID-19 de sus miembros para adaptar específicamente el Marco al sector minero.

A través de la publicación de este Marco, se espera fomentar una colaboración y un compromiso más estrechos más allá del sector minero para ayudar a impulsar un cambio real. Para reflejar esto, el Marco estará disponible gratuitamente para que todos lo utilicen en los sitios web del ICMM, Business Fights Poverty y The Partnering Initiative.

«La respuesta de la industria minera a la crisis refleja la relación única que los miembros del ICMM tienen con sus comunidades, debido a las ubicaciones a menudo remotas en las que se encuentran y las relaciones que se han construido entre empresas y miembros de la comunidad durante años de trabajo conjunto. Lo que se ha hecho evidente a través de esta respuesta es que juntos somos más fuertes. La colaboración entre los diferentes sectores, el gobierno, la comunidad y las partes interesadas locales será vital si queremos avanzar hacia un futuro mejor», dijo Nicky Black, director del Programa de Desarrollo Económico y Social del ICMM.

«El ICMM está encantado de haber colaborado con Business Fights Poverty, The Partnering Initiative y la Iniciativa de Responsabilidad Corporativa de la Harvard Kennedy School para desarrollar y adaptar su excelente marco de respuesta COVID-19 para el sector minero. El resultado es una herramienta práctica de acción y aprendizaje para que las empresas mineras la utilicen al abordar cada fase de la pandemia. Mi esperanza es que también brinde inspiración y aliento para una colaboración y un compromiso más estrechos entre los sectores para informar los esfuerzos de recuperación y respuesta a corto plazo y la resiliencia comunitaria y económica a largo plazo».

El COVID-19 ha tenido y sigue teniendo impactos devastadores en la vida, los medios de subsistencia y el aprendizaje de millones de personas, especialmente las más vulnerables, reconoció Zahid Torres-Rahman, cofundador y director ejecutivo de Business Fights Poverty. «Si bien los esfuerzos se han centrado correctamente en mitigar los impactos inmediatos, debemos comenzar a pensar en los esfuerzos para recuperar y reconstruir, porque las acciones que se tomen ahora tendrán efectos duraderos en el bienestar y la resiliencia de las personas».

«Este nuevo marco desarrollado con el ICMM y The Partnering Initiative se basa en los conocimientos colectivos de nuestras organizaciones para proporcionar orientación práctica e inspiración tanto para aquellos dentro del sector minero como para aquellos en otros sectores, como agricultura, tecnología, salud y educación, que buscan asociarse con las empresas mineras para construir colectivamente un futuro equitativo y resiliente».

Para Dave Prescott, director creativo de The Partnering Initiative, «la colaboración eficaz se trata de la combinación creativa de recursos de diversas organizaciones hacia un objetivo compartido, respaldado por la confianza. COVID-19 ha demostrado que, donde la industria minera ha logrado generar confianza con otros, tiene una formidable variedad de recursos a su disposición para contribuir al bien público en general. Pocas otras industrias tienen la capacidad, por ejemplo, de donar hospitales de campaña completos».

«Tales acciones subrayan el potencial de la industria para contribuir al fortalecimiento a largo plazo de los sistemas sanitarios, sociales y económicos. Darse cuenta plenamente de que el potencial requiere coraje, humildad y pensar de manera diferente sobre la minería; el marco de Building Forward Better tiene como objetivo reflejar dónde ya está ocurriendo esta forma de trabajo».

Jane Nelson, directora de la Iniciativa de Responsabilidad Corporativa en la Escuela Kennedy de Harvard, dijo que «a medida que continuamos lidiando con los impactos económicos, humanitarios y de salud de la pandemia de COVID-19, las compañías mineras están demostrando su capacidad para asociarse con otros para ayudar a proteger la vida de las personas y su salud y seguridad, apoyan los medios de vida y la resiliencia económica de las personas, y brindan oportunidades para el aprendizaje continuo, la capacitación y el desarrollo de habilidades de las personas».

«El compromiso de los empleados y las asociaciones duraderas con sindicatos, comunidades anfitrionas y gobiernos han sido esenciales para permitir que la industria responda de manera ágil y eficaz. Estas asociaciones serán aún más importantes a medida que trabajamos para construir instituciones, economías y sistemas de salud y alimentarios locales más inclusivos y resilientes para el futuro».

Accede al documento aquí.

Fuente: ICMM

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión