• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted estÔ aquí: Inicio / Publicaciones / Libro: Coaching en seguridad para la gestión segura

Libro: Coaching en seguridad para la gestión segura

6 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Propuesta integradora. Valiéndose de los conocimientos científicos de la neurociencia, programación neurolingüística, inteligencia emocional, negociación de conflictos, calidad total y las filosofías del éxito, agradecimiento y Kaisen, el psicólogo Vicente Magro presenta su novedoso libro Coaching en seguridad para la gestión segura.

En sus páginas, el autor explica cómo conseguir el compromiso personal, empresarial y organizacional. El planteamiento valora el SER como entidad que permite cuidar el entorno familiar, social y laboral. «Solo la capacidad de filtrar lo que nos sucede, mediante la conciencia, nos da sabiduría para la toma de decisiones en todo momento», asegura el especialista.

El coaching en seguridad para una gestión segura es un proceso natural de ayuda y apoyo personal que nace de la necesidad del SER humano. El autor sostiene que la persona desea ser llevada y transportada a donde quiere llegar en la búsqueda el éxito y la felicidad sostenible, sobre la base del desarrollo del amor propio, respeto, valoración personal, autoestima, autocuidado y cuidado hacia los demás.

APP Seguridad Minera
Libro: Coaching en seguridad para la gestión segura
Libro: Coaching en seguridad para la gestión segura

Para generar condiciones de trabajo seguras y saludables, las personas deben prestar atención a sus recursos internos, donde toda persona se encuentra pasando o experimentando dolor, sufrimiento, angustia, carencia, necesidades y dificultades.  El objetivo es transportarlos a una gran apertura de soluciones, identificando sus problemas, carencias y dificultades potenciales para plantear alternativas de soluciones reales y alcanzables, que por lo general son externas, olvidando que la fuente de riqueza, oportunidades y soluciones se halla en su interior.

Mediante la reflexión e indagación del uso de la consciencia y valoración de sus creencias, pensamientos, sentimientos, acciones y resultados, las personas pueden encontrar las mejores soluciones sostenibles, adaptándose constantemente a su nueva realidad, siendo creadoras de sus expectativas y no producto de su reacción y consecuencias de sus actos; por lo tanto, deben trabajar en sus recursos internos y sus expectativas de vida y trascendencia, logrando su autoconcepto, autoestima y autocuidado personal.

Por su parte, el coach personal puede ayudarse a sí mismo y ayudar a los demás, desarrollando estrategias para enfrentar desafíos específicos, determinando el uso de las fortalezas individuales, apalancando recursos internos y externos, explica Vicente Magro.

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Liderazgo, Seguridad

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

”Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

MƔs leƭdas hoy

  • ĀæCuĆ”l es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • ĀæQuĆ© cambios en capacitación minera seƱala el D.S. 023?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de Ć”cido sulfĆŗrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minerĆ­a informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 serĆ” en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...