• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Reinventarse por la seguridad

Reinventarse por la seguridad

17 junio, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

A inicios del mes pasado, el presidente del gobierno de Chile, Sebastián Piñera, dio un paso en su objetivo de modernizar el sistema de seguridad laboral de su país. Junto a los ministros de Trabajo y Previsión Social y de Salud, firmó un proyecto de ley –el mismo que fue enviado al Congreso para su trámite– que reforma el seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales, el Código de Trabajo y el Código Sanitario.

El mandatario del país del sur explicó que la iniciativa de reforma surgió luego de que 33 mineros quedaran atrapados en una mina subterránea en el año 2010 y “nos dimos cuenta que había que tomar el toro por las astas en materia de seguridad. Y fue a partir de ese instante que decidimos hacer una revisión y una reforma profunda del sistema de seguridad en el trabajo de nuestro país”.

El proyecto apunta a la creación de una nueva institucionalidad y aumentar el compromiso de trabajadores y empresas. “Hemos creado una nueva institucionalidad y un nuevo sistema para hacer todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que ocurran accidentes del trabajo”, señaló el presidente Piñera, tras destacar que le han pedido a los trabajadores que se involucren más, porque nadie conoce mejor los riesgos y peligros que los propios trabajadores. Agregó que también han pedido a las empresas que se hagan una autoevaluación, que no esperen que llegue un inspector de la Dirección del Trabajo, sino que estén ellos comprometidos también en darle a sus trabajadores un ambiente de seguridad.

APP Seguridad Minera

Uno de los ejes del proyecto es la prevención. “En primer lugar, porque queremos proteger la vida y la integridad física de nuestros trabajadores, su salud y la calidad del trabajo”, el presidente chileno consideró que un trabajador mejor protegido y más seguro, es un trabajador más contento, que va a hacer un aporte mayor en su propio beneficio y de su familia, pero también en beneficio de la empresa y del país. Aseguró que esta reforma fortalecerá sustancialmente la prevención de los accidentes del trabajo.

Uno de los cambios sustanciales a la que apunta la reforma está en el mecanismo de fiscalización, para lo cual “vamos a aumentar el número de inspectores y mejorar los procedimientos para lograr un objetivo muy simple, pero significativo, que refleja una filosofía que es proteger la vida y la seguridad de nuestros trabajadores”.

El presidente Piñera precisó que “nuestra meta en esta materia no es compararnos con América Latina, nuestra meta es alcanzar los niveles de seguridad de los países más desarrollados del mundo. Y vamos avanzando en esa dirección, pero no vamos a descansar hasta no tener la certeza que hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para evitar que se sigan produciendo accidentes en el trabajo”.

Las medidas adoptadas por el país vecino, reconocido como líder en materia de seguridad en el trabajo en la región, indican que siempre hay razones para mejorar y reinventarse. De manera análoga, en el Perú se cuenta con una Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que requiere la armonización de normas en todos los sectores, orientando de manera eficaz los esfuerzos de empleadores y trabajadores en la prevención de accidentes.

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: ISEM, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión