• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Presentan guía para aplicar normas de seguridad

Presentan guía para aplicar normas de seguridad

24 febrero, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las empresas del país tienen ahora una valiosa herramienta para implementar las normas de seguridad y salud en el trabajo. Se trata de una guía práctica elaborada por los especialistas Pablo Pinto, Javier Pradera, Raquel Serrano y Jaime Cuzquén, con el apoyo técnico de la Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos (APDR).

APP Seguridad Minera

La Guía para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del Perú está dirigida a los responsables de la seguridad y salud en el trabajo, sin embargo será de mucha utilidad a empresarios, consultores, auditores, inspectores de trabajo y profesionales de salud ocupacional, ergonomía, derecho, seguridad e higiene industrial.

Los autores refieren que la guía es producto de un estudio multidisciplinario y analítico de la normativa peruana y sus principales fuentes internacionales. Allí se analiza cada uno de los nueve principios y 103 artículos de la Ley Nº 29783, las modificaciones de la Ley Nº 30222 y lo reglamentado en el D.S. Nº005-2012-TR y el D.S. Nº006-2014-TR, explicándolos y comentándolos para que los lectores puedan resolver sus dudas sobre cómo llevar a la práctica todas las exigencias.

“Concentramos nuestras experiencias en este libro para resolver las dudas sobre cómo aplicar todas las exigencias de la ley macro de seguridad y salud en el trabajo, así como sus modificaciones y normativa complementaria. Queremos que se convierta en un instrumento de trabajo accesible para empresas de distintos sectores”, señaló Pablo Pinto, magister en Seguridad e Higiene y coautor del libro.

Presentan guia para aplicar normas de seguridad
De izquierda a derecha: especialistas Pablo Pinto, Javier Pradera, Raquel Serrano y Jaime Cuzquén

La presentación de la guía estuvo a cargo de Pablo Casali, especialista en Protección Social de la OIT para los Países Andinos; Juan Navarro Pando, director de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; y Víctor Zavala, gerente Legal de la Cámara de Comercio de Lima, quienes coincidieron en que la implementación de la legislación en seguridad laboral se trata de una tarea multidisciplinaria y que ha habido avances al respecto.

«La seguridad y salud ocupacional no es un tema solo de las grandes empresas, sino que involucra a cualquier negocio. Según el Ministerio de Trabajo, a diciembre de 2014 se presentaron en el país más de 1200 accidentes de trabajo, por lo que la prevención de riesgos es un aspecto estratégico para cuidar a nuestro recurso humano», añadió Juan Navarro, quien colaboró en el prólogo del libro.

La guía incluye un CD con los modelos de formatos, procedimientos, planes, programas, política y otros documentos que se requieren para evidenciar el cumplimiento de las normas. La guía está disponible a 120 nuevos soles en las oficinas de la APDR en Lima y a nivel nacional.

Guía para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo
Presentación del libro se realizó el viernes 20 de febrero en el Hotel Los Delfines (Lima, Perú)

 

Más información en: Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos (APDR)

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Normas de Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...