• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Romper la rutina del sistema de gestión

Romper la rutina del sistema de gestión

22 febrero, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En los últimos años, la adopción de sistemas de gestión es una decisión que han venido adoptando las empresas peruanas cada vez con mayor frecuencia. Sea en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad u otros ámbitos, la alta dirección reconoce que los procedimientos estandarizados son indispensables para elevarla competitividad.

En el sector minero, la adopción de sistemas de gestión se ha generalizado. Las empresas mineras tienen sistemas de gestión implementados desde hace varios años y certificados bajo los requisitos de normas internacionales, como ISO y OHSAS. Dichos sistemas dan curso a los procesos productivos, al desempeño ambiental y en materia de seguridad y salud ocupacional.

No obstante, debe tenerse en cuenta que como herramienta corporativa, los sistemas de gestión no son la varita mágica para eliminar los accidentes y enfermedades ocupacionales. Dependerá en sumo grado de cómo el compromiso de la alta dirección se demuestra y llega a todos los niveles de la organización. Sentir ese compromiso anima y dinamiza la vida interior de la empresa, con un efecto positivo sobre la cultura y comportamiento de sus integrantes. Este compromiso también debe estar presente en los mandos medios, supervisión y en todos los trabajadores en general.

APP Seguridad Minera

Por supuesto, la aplicación del sistema tiene un doble carácter: además de cumplir los requisitos de la norma, a la vez debe adaptarse a las necesidades y objetivos de la organización, a su misión y visión. No se trata de un frío y pesado mecanismo administrativo, por el contrario debe constituirse en un mecanismo ligero y dúctil que oriente el quehacer de los miembros de la compañía.

Sin embargo, es común encontrar que el sistema de gestión perdió su dinamismo y que ha ingresado a una rutina burocrática, precisamente por la rigidez de su aplicación. Todo ello, a pesar de las recertificaciones. Al respecto, es indispensable tomar en cuenta que los sistemas de gestión poseen elementos de mejora continua. Identificar en qué se falló y qué vacíos existen en los procesos productivos-administrativos, así como afrontarlos creativamente, permiten romper la rutina del sistema y elevar su nivel de exigencia.

En ese sentido, es indispensable enfatizar los esfuerzos en los elementos de mejora y poner en marcha mecanismos que permitan la identificación de oportunidades de mejora en todas las fases del proceso productivo. Para ello el liderazgo de los gerentes debe ser sólido y su compromiso debe ser visible por todos los miembros de la organización, además el papel de los trabajadores es crucial en este aspecto, pues son ellos quienes son los “dueños” del proceso. Por ello, es necesario desarrollar en todo el personal habilidades y compromiso para lograr nuestros objetivos.

Editorial de la Edición 101 de la revista Seguridad Minera.

Seguridad Minera – Edición 101 by null

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión