• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted estÔ aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 114: «Seguridad en el trabajo, sentimiento mundial»

Seguridad Minera Edición 114: «Seguridad en el trabajo, sentimiento mundial»

3 noviembre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Editorial Seguridad Minera Edición 114]  Con esta frase podríamos resumir lo que se siente a nivel internacional en cuanto a seguridad laboral y salud ocupacional. Así se percibió en el XX Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo realizado recientemente en Frankfurt. Sus cuatro mil participantes de 139 países nos hicieron recordar que no estamos solos en el esfuerzo por preservar la vida de nuestros compañeros y colaboradores.

Tras informar que alrededor de 2,3 millones de personas mueren cada año alrededor del mundo a causa de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo y que, además, cada día ocurren 860 mil accidentes en el trabajo con consecuencias en términos de lesiones, el director general dela OIT, Guy Ryder, expresó que “estas cifras son inaceptables y sin embargo estas tragedias cotidianas con frecuencia no son captadas por el radar mundial. El derecho a un lugar de trabajo seguro y sano es un derecho humano fundamental… El respeto de este derecho humano es una obligación… La prevención es posible, necesaria y rentable”.

En ese contexto, un reciente estudio encontró que las ganancias de las inversiones en la prevención ascienden en promedio a más del doble de la cantidad invertida, manifestó el presidente de Asociación Internacional de la Seguridad Social, Errol Frank Stoové.

APP Seguridad Minera

Por ello, se pueden encontrar “soluciones a los problemas de seguridad profesional desarrolladas a nivel mundial. Existen ejemplos de buenas prácticas con medidas que están siendo experimentadas y evaluadas en los países más diversos”, complementó Walter Eichendorf, presidente del Congreso Mundial 2014.

Al comentar sobre el objetivo de cero accidentes laborales, Joachim Breuer, director ejecutivo del Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo afirmó que “la Visión Cero no es una idea que ignora la realidad y las dificultades. Es factible”.

El XX Congreso Mundial de Seguridad nos refrescó que nuestras empresas, instituciones y país no están solos en la misión de ofrecer un ámbito de trabajo seguro y saludable para los colaboradores. Se trata de un sentimiento que trasciende fronteras.

Revista Seguridad Minera Edición 114

Portada

Seguridad Minera Edición 114

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

”Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

MƔs leƭdas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias segĆŗn OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energĆ©tica en minerĆ­a para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecĆ”nicos de minas subterrĆ”neas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer Ā«DesafĆ­o de Innovación y EmprendimientoĀ» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • Ā«Rumbo a PERUMINĀ» abordarĆ” el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minerĆ­a
  • Ophtalmic Center cumple 25 aƱos
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ĀæUtiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...