• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 115: «Salud ocupacional, un paso hacia adelante»

Seguridad Minera Edición 115: «Salud ocupacional, un paso hacia adelante»

18 diciembre, 2014 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Editorial] Por sexta ocasión consecutiva, nuestra institución llevó a cabo su Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras. Los conferencistas invitados de Chile, Bolivia y Perú, así como la participación de profesionales que representaron a más de medio centenar de empresas del sector minero permiten afirmar que existe una evolución positiva en el campo de la salud ocupacional.

APP Seguridad Minera

Por un lado, comprobamos que existen esfuerzos de diversas instituciones de investigación de la región Andina por conocer en profundidad la Enfermedad de Monge o Mal de Montaña. A pesar de tener varias décadas de estudio, dicha enfermedad origina el interés de los estudiosos, en especial porque son más de 100 millones de personas en el mundo las que viven por sobre los 2500 msnm, entre ellas los trabajadores mineros.

Las valiosas investigaciones de laboratorio y de campo abarcan un amplio espectro temático y consideramos que existen las condiciones para la confluencia de esfuerzos y de conocimientos de universidades, institutos, empresas y sector público. No está demás afirmar que para el sector minero, una aproximación más exacta a las causas, manifestaciones y consecuencias del Mal de Montaña podría significar un avance en la seguridad, salud y productividad de sus colaboradores.

Un segundo aspecto que hizo notar el 6° Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras-SISO fue la significativa experiencia acumulada del sector minero en dicho campo. En algunos casos, la ausencia normativa en temas de salud ha sido cubierta por la experiencia de los profesionales médicos del sector minero; en otros casos, las buenas prácticas han sido tomadas como base para la legislación nacional.

A partir de esa experiencia y más allá de la normatividad vigente, profesionales del sector salud afirman que es clave que los médicos efectúen el reconocimiento de campo del trabajo minero, de manera que sus diagnósticos sean lo más precisos posibles. Las consecuencias positivas para colaboradores y empresas son fácilmente deducibles. Por ello, se trata de un frente de trabajo que merece nuestra total atención.

Durante la ceremonia de clausura del SISO, el representante del Ministerio de Salud invitó a los profesionales médicos de las empresas mineras a participar en las diversas reuniones técnicas que organiza para optimizar la legislación nacional en salud ocupacional. Un paso hacia delante en bien de los miles trabajadores mineros del país.

Revista Seguridad Minera Edición 115

Descargar Seguridad Minera Edición 115 aquí
Descargar Seguridad Minera Edición 115 aquí
seguridad-minera-115

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...