• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 117: «ISEM: 17 años de trabajo por una minería segura»

Seguridad Minera Edición 117: «ISEM: 17 años de trabajo por una minería segura»

25 febrero, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Editorial] El ISEM realizó su primera reunión mensual de seguridad el jueves 5 de febrero. La conferencia estuvo a cargo del jefe corporativo de seguridad de Milpo, Raúl Ramos Távara, quien destacó la participación de la familia en la motivación y en el comportamiento seguro de los trabajadores. La presencia de los seres queridos en el reconocimiento de dicho comportamiento es gravitante. Así como esta experiencia, existen otras que de manera similar vienen desplegando las compañías mineras del país.

APP Seguridad Minera

Por otro lado, los mejores resultados de la seguridad minera peruana en comparación al año anterior, ponen en evidencia la confluencia de múltiples factores que vienen haciendo posible la reducción progresiva de accidentes mortales. Sin embargo, todavía debe hacerse un trabajo intensivo en materia de reducir los accidentes incapacitantes. Intensificar los controles de ingeniería y administrativos, así como el uso de equipos de protección personal todavía tienen un valioso papel que cumplir.

Además de la legislación nacional y las políticas corporativas, los trabajadores deben encontrar en las familias el motor del cambio del comportamiento inseguro. Para una sociedad como la peruana, donde la familia todavía cumple un rol central en las decisiones personales, apelar a ella puede ser un poderoso motor para el cambio.

Por ello, durante el presente año, nuestra revista institucional en sus ocho ediciones programadas realizará una campaña denominada “Papi, no te olvides tu EPP” en las carátulas de la revista, orientada al uso de equipos de protección personal como fruto de la poderosa recordación a la familia. La iniciativa se suma las diversas actividades de nuestra institución viene desarrollando en 17 años de vida institucional, desde el reconocido Seminario Internacional de Seguridad Minera, hasta los cursos de matriz de capacitación, entrenando al entrenador, entre otras actividades y eventos de amplia concurrencia por los profesionales y empresas mineras de nuestro país. Por supuesto, el objetivo es que todos nuestros trabajadores regresen sanos y salvos a sus hogares.

 

Seguridad Minera – Edición 117

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • PERUMIN 35: eligen 232 trabajos técnicos para la siguiente fase del Foro TIS
  • Perú acogerá la reunión anual de la Society of Mining Professors
  • BHP introduce nuevo estándar de seguridad en las exploraciones de metales en Ecuador
  • La importancia del marco de contabilidad del agua en la industria de minerales
  • Mejoras técnicas para evitar la contaminación por gases en minas subterráneas
  • Presidenta de SafeMining: fuerza laboral tiene solución a desafíos críticos
  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión