• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 124: «En el 2016, vamos por más…»

Seguridad Minera Edición 124: «En el 2016, vamos por más…»

10 diciembre, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

A pocas semanas de culminar el presente año, las estadísticas de seguridad minera indicaban una posible mejora en comparación al año precedente. Con alrededor de 200 mil trabajadores en todo el sector, la cantidad de accidentes mortales tiene una tendencia a disminuir en las operaciones mineras, aunque ciertamente toda pérdida humana es lamentable y debe llamar a multiplicar esfuerzos.

APP Seguridad Minera

El avance paulatino positivo en los indicadores de seguridad es producto de múltiples factores. Entre ellos están las políticas corporativas y los sistemas de gestión de las empresas, que van madurando en un contexto donde la alta dirección ha tomado mayor conciencia de su papel en la prevención de pérdidas humanas y materiales.

No podemos dejar de señalar el aporte del marco de actuación establecido por el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Minera, vigente desde el año 2010. Por ejemplo, la inclusión del Anexo 14B-Matriz Básica de Capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional Minera, elevó la valla de los conocimientos mínimos que todo trabajador, supervisor y gerencia debe haber aprendido para desempeñarse con solvencia en seguridad durante el quehacer minero diario.

La situación no está exenta de retos. El desprendimiento de rocas, la caída de personas y los accidentes de tránsito siguen siendo un dolor de cabeza para las gerencias, supervisión y colaboradores, tanto de empresas titulares como de contratistas y conexas. En conjunto representan el 52% de los accidentes mortales ocurridos durante el lapso del 2000 al 2015. Una reducción en este indicador significaría un salto cualitativo en la gestión de los riesgos mineros.

Entonces, ¿qué hacer? Una primera tarea es dejar de hacer aquello que nos impide alcanzar los objetivos de seguridad y salud ocupacional. Pero como ninguna organización o persona es una isla, esa tarea debe estar acompañada de otra: abrir las puertas a nuevos conocimientos y a experiencias que dieron resultado en organizaciones con problemas similares.

La autoiniciativa es clave en aquellas empresas donde los accidentes todavía siguen siendo un problema angustiante. Nuestro sector debe ir por más logros en el año próximo. En ese esfuerzo encontrará en el Instituto de Seguridad Minera-ISEM un aliado para construir una cultura de seguridad y salud ocupacional liderada por colaboradores de Clase Mundial.

 

 

Descargar Edicion de Seguridad Minera

 

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...