• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 126: «Mística corporativa»

Seguridad Minera Edición 126: «Mística corporativa»

2 octubre, 2016 por Seguridad Minera 2 comentarios

Editorial Seguridad Minera Edición 126. En múltiples ocasiones, en esta misma sección, hemos destacado los avances en materia de seguridad en innumerables operaciones mineras del país. Empresas productivas, colaboradores satisfechos y familias con bienestar son posibles por las decisiones adoptadas y puestas en marcha de forma oportuna durante los últimos años en materia de seguridad laboral.

Los factores que han intervenido en las mejoras reflejadas en las estadísticas son múltiples. Van más allá del cumplimiento de la legislación, de la aplicación de sistemas de gestión, el desarrollo de soluciones de ingeniería o la utilización de herramientas de gestión. La reducción de accidentes viene siendo posible por todo esto y por aquello que podríamos enmarcar como parte del espíritu corporativo.

Una de las características de las organizaciones con alto desempeño en seguridad y prevención de accidentes es su elevada mística corporativa. Sus integrantes tienen la camiseta puesta y la sudan, como se dice popularmente. Allí, el despliegue de liderazgo, la motivación, el trabajo en equipo, el compromiso, el incentivo y el reconocimiento son fructíferos. Los valores, la misión y visión no son letra muerta en la pared de una oficina.

APP Seguridad Minera

Cuando en el día a día el trabajador percibe la presencia de la supervisión o de la alta dirección en todo aquello que compromete a su trabajo seguro, puede decirse que está un paso adelante en comparación a otros colegas que están solos en el frente de labores.

Las complejas decisiones individuales que implica la prevención de accidentes y la seguridad laboral requieren de un entorno predominante de estímulos positivos. Cada organización –en especial aquellas con recurrencia de accidentes– tiene la tarea de identificar los estímulos apropiados a su historia y perfil de sus integrantes. De esta manera, la mística corporativa tendrá una base sobre la cual desplegarse.

Descargar

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jterrones dice

    18 abril, 2016 en 11:25 AM

    ¿No es posible descargar la revista? Al acceder al link «Descargar ahora» arroja el siguiente mensaje:
    CONFIDENCIAL
    Este documento contiene información confidencial.
    Archivo anterior Archivo siguiente

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      18 abril, 2016 en 3:31 PM

      Estimado, el archivo se encuentra público para libre descarga. Sin embargo hay un inconveniente con el servicio de descarga que esperamos se arregle pronto. Le invitamos a descargar el archivo mediante el siguiente enlace: https://app.box.com/s/objofxgvfg99pz2xrqvxdzhloybepfk9

      Disculpe el inconveniente.

      Revista Seguridad Minera

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...