• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 127: «Lazos comunes»

Seguridad Minera Edición 127: «Lazos comunes»

3 octubre, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Al igual que en los últimos 19 años, el Concurso Nacional de Seguridad Minera del ISEM reconoció el alto desempeño en seguridad que varias empresas lograron en sus operaciones durante el año precedente. En marco del XX Seminario Internacional de Seguridad Minera, se entregaron trofeos y placas de reconocimiento a los representantes y delegaciones de 14 unidades mineras.

APP Seguridad Minera

El concurso, efectuado en base a las estadísticas oficiales del Ministerio de Energía y Minas, permite identificar la reducción sistemática de accidentes mortales en los últimos años. En realidad, fueron más de 14 las unidades que no tuvieron fatalidades den el 2015.

De las 466 empresas titulares de la minería metálica peruana, solo 20 –vale decir 4,3%– registró lamentable pérdida de personal. El resto de compañías, unas 446, presentó los mejores indicadores de seguridad. Para seleccionar a las más destacadas entre todas ellas, el concurso del ISEM incluye exigentes requisitos: desde horas hombre de trabajo acumuladas hasta índices de severidad, frecuencia y accidentabilidad.

Un aspecto común de las empresas con mejores indicadores es su conocimiento cada vez más profundo sobre las causas de los accidentes. Para ello, utilizan información confiable a partir de registros efectuados oportunamente por los mismos colaboradores, tanto de la misma empresa como de las contratistas. La información adecuadamente gestionada permite adelantarse a los potenciales accidentes o evitar su repetición.

Pero hay otra característica común a las empresas con alto desempeño en seguridad: la tolerancia cero a los riesgos críticos y desviaciones. Desde la alta dirección y gerencia, pasando por la supervisión y los colaboradores en general, conforman una comunidad que va estrechando sus lazos en torno al objetivo común de cero accidentes. Estamos seguros que en el presente año habrá más empresas mineras que se sumarán a la construcción de una cultura de prevención, seguridad y autocuidado.

Descargar

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Diez reglas básicas de seguridad

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...