• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 137: «Reentrenar los reflejos en seguridad»

Seguridad Minera Edición 137: «Reentrenar los reflejos en seguridad»

23 agosto, 2017 por Seguridad Minera 2 comentarios

[Editorial] En múltiples ocasiones hemos reconocido los avances en la cultura de prevención de riesgos laborales que, en las dos últimas décadas, han logrado las empresas mineras del país. Uno de los factores clave, qué duda cabe, es la intensa actividad de capacitación desplegada en el marco de la normatividad vigente.

Al Instituto de Seguridad Minera le ha tocado aportar en esa dinámica, atendiendo los requerimientos de capacitación en seguridad para los supervisores y trabajadores en casi todas las minas del Perú. Las cifras son llamativas: más de un millón de horas-hombre anuales en promedio.

La efectividad de la inducción de trabajadores nuevos, de los cursos para trabajadores con experiencia o de los programas para la supervisión en materias de seguridad y de su especialidad laboral, se refleja en la cultura de seguridad, la productividad y la competitividad de la minería peruana en un contexto económico internacional exigente.

APP Seguridad Minera

El reconocimiento de los avances no debería impedir tomar atención a los desafíos pendientes. Ningún gerente, supervisor o trabajador minero debe dormirse en sus laureles. La autocomplacencia es uno de los principales enemigos.

Debemos reentrenar los reflejos en la identificación de peligros y la valoración de los riesgos. La prevención de pérdidas debe estar a flor de piel en toda la organización. Solo así podremos estar más cerca de la meta de cero accidentes mortales.

Seguridad Minera Edición 137

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARIA DE LOS ANGELES CUEVAS dice

    9 septiembre, 2017 en 8:59 PM

    EXCELENTE LA REVISTA HE APLICADO INNUMERABLES CONTENIDOS EN MIS CAPACITACIONES, Y ACTUALMENTE ESTOY REALIZANDO CURSOS CON EL CAMIPER.

    Responder
    • Revista Seguridad Minera dice

      11 septiembre, 2017 en 10:35 AM

      Muchísimas gracias por seguir nuestras publicaciones y usarlas en campo, que es lo más importante para nosotros.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...