• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 156: «Nueva casa del minero»

Seguridad Minera Edición 156: «Nueva casa del minero»

3 diciembre, 2019 por Seguridad Minera 2 comentarios

[Editorial Seguridad Minera Edición 156] En un área de 450 metros cuadrados se levanta nuestra nueva sede institucional. Sobre ella se ha construido 10 pisos para salas de capacitación y ambientes de reuniones, además de oficinas administrativas y otras facilidades. Se trata del inmueble más grande del sector minero peruano, destinado a contribuir a la formación de una cultura de seguridad y prevención de accidentes laborales.

En efecto, desde febrero de 1998, venimos buscando hacer realidad la misión de «Lograr una minería peruana sin accidentes ni enfermedades ocupacionales», encargada por nuestros fundadores, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el Ministerio de Energía y Minas y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, además del Capítulo de Ingeniería de Minas del CIP-CD Lima.

En el transcurso de estos años, nuestros entrenadores han llegado a la mayoría de operaciones mineras del país, mientras que miles de profesionales y trabajadores mineros han participado de nuestras actividades, programas, cursos y seminarios internacionales.

APP Seguridad Minera

En el último lustro, hemos superado el millón de horas-hombre de capacitación al año en promedio. Además, tenemos sedes en las principales regiones mineras, desde Cajamarca, Huaraucaca hasta Cusco y Arequipa, pasando por Antauta y Espinar.

El 26 de noviembre inauguramos nuestra sede propia en Lima. Es la casa de todas la empresas, profesionales y trabajadores mineros que intentan hacer realidad el sueño de una minería peruana segura y productiva.

Descargar

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio dice

    4 diciembre, 2019 en 7:41 AM

    FELICITACIONES……..QUE ESTE HITO SEA EL PRIMERO DE MUCHOS…CUANDO LAS COSAS SE PLANIFICAN Y SE CONTROLAN, POR MUY ÁSPERO QUE SEA EL CAMINO, LARGA LA JORNADA Y DURA LA TAREA….VER LOS RESULTADOS DEL ESFUERZO COMÚN ES MUCHO MAS GRATIFICANTE Y SATISFACTORIO—–NUEVAMENTE FELICITACIONES.Y A SEGUIR CONSTRUYENDO FUTURO¡¡¡¡¡

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      4 diciembre, 2019 en 12:13 PM

      Muchas gracias por los buenos deseos y seguir de cerca nuestras actividades. Los esfuerzos continuarán para lograr un minería segura y productiva.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...