• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 158: «La minería y el COVID-19»

Seguridad Minera Edición 158: «La minería y el COVID-19»

9 abril, 2020 por Seguridad Minera 2 comentarios

Editorial Seguridad Minera Edición 158. La pandemia del COVID-19 sorprendió al mundo. Al cierre de la presente edición, se registraba 1,3 millones de casos confirmados y 78 mil fallecidos. La crisis social y económica será la peor desde la Segunda Guerra Mundial, estima la OIT en su reciente documento El COVID-19 y el mundo del trabajo. «Tenemos que actuar con rapidez, decisión y coordinación», sostiene Guy Ryder, director general del organismo internacional.

Las acciones de los gobiernos nacionales son múltiples y a distinto ritmo para enfrentar un virus que recién se conoce. A pesar de ello, el impacto a la economía mundial ha sido severo. En distinta magnitud, todos los sectores productivos han sido afectados y su ritmo de recuperación será disímil, señalan los expertos.

Desde que empezó la crisis, las empresas mineras se han alineado a las disposiciones del gobierno peruano. Todas las acciones han estado encaminadas a proteger la salud y la vida de los trabajadores mineros y a las comunidades del entorno de las operaciones. A ello han contribuido las instalaciones sanitarias adecuadas, los protocolos corporativos y a la experiencia de sus especialistas.

APP Seguridad Minera

Más allá de las actividades efectuadas por las compañías mineras para atender sus grupos de interés, es necesario anotar algunas tareas a futuro. En base a los principios y valores corporativos –puestos a prueba en estos meses– se debe fortalecer los planes de gestión de riesgos y continuidad de negocio, aumentar la digitalización de las operaciones, flexibilizar el proceso de toma de decisiones y optimizar la comunicación interna.

En este escenario complejo, el esfuerzo de las empresas mineras, sus líderes y trabajadores aún continúa. Por ello, merece tomar atención la recomendación de la Fundación Empresarial Corporate Excellence: de como reaccionen las compañías ante esta crisis impactará altamente en sus niveles de competitividad, sostenibilidad y legitimidad social para operar en los años venideros.


Descargar

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sixto dice

    15 abril, 2020 a las 12:38 AM

    gracias por la información y por contribuir con los profesionales, la seguridad esta primero.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      15 abril, 2020 a las 10:44 AM

      Muchas gracias por consultar nuestra publicación.

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...