• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Toda la minería actual del Perú en un solo libro

Toda la minería actual del Perú en un solo libro

20 octubre, 2017 por Seguridad Minera 2 comentarios

Datos detallados de las minas del Perú, entrevistas a expertos y un directorio técnico de 650 proyectos y prospectos mineros presenta la nueva edición del libro Las minas del Perú – Proyectos y prospectos, 2017-2019.

APP Seguridad Minera

En esta oportunidad, Jonathan Cavanagh, editor, y el equipo de Peru Top Publications-PTP incluyen un Índice de Viabilidad de Desarrollo para los principales proyectos mineros, que da una proyección de cuándo empezará la construcción de los proyectos y, con ello, la primera fase de ejecución de la inversión anunciada.

De acuerdo al índice, la inversión total de los proyectos asciende a US$53,773 millones, aunque debe descontarse los gastos de capital ya ejecutados, que totalizan la cifra de US$4,941 millones; por lo tanto, puede hablarse de una cartera neta de US$48,831 millones por invertir a corto, mediano y largo plazo en el sector minero peruano.

Los editores señalan que la manera en que los proyectos serán desarrollados está enmarcada en cuatro nuevas estrategias de inversión que vienen realizando las mineras::

  1. Exploración Greenfield y Brownfield.
  2. Innovación para mejorar la productividad y la competitividad.
  3. Crecimiento modular o redimensionamiento de los proyectos.
  4. Mejor relación con las comunidades.

Adicionalmente, se suma la posibilidad de empezar a crear un clúster de proveedores mineros que tenga sede en Arequipa para atender al resto del país y países vecinos. Arequipa tiene una infraestructura que le permitiría convertirse en clúster minero: cuenta con el puerto de Matarani y está cercano al puerto de Ilo. Es también sede de importantes universidades y de una diversidad de empresas proveedoras de alcance nacional (metalmecánicas, comercializadoras, empresas de consultoría y servicio). Respecto a este tema, la base de datos empresarial de PTP indica que hay 391 proveedores mineros (de un total de cerca de 6,000) que tienen como sede principal al sur peruano.

Las minas del Perú contiene fichas técnicas de las 52 principales minas en operación del país y los 44 principales proyectos, lo que permite analizar y proyectar la producción por tipo de mineral, región, matriz, entre una serie de más de 30 variables distintas para analizar la demanda futura de insumos, equipo, maquinaria y demanda de servicios como logística en los próximos años.

La investigación incluye un directorio de contacto y análisis de la cartera completa de proyectos y prospectos mineros en el Perú, que suman un total de 389 proyectos y 220 prospectos a septiembre de 2017.

También puede leerse entrevistas de actualidad y proyecciones de especialistas en el sector, geólogos, empresarios mineros y funcionarios públicos.

La versión Online VIP ofrece un directorio de 6,000 proveedores del sector minero a nivel de productos o servicios, así como instituciones y organismos vinculados a este rubro.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Libro

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lucio dice

    20 noviembre, 2017 en 11:20 AM

    las publicaciones que se emiten por este medio son muy importantes para el sector minero, ya que la seguridad debe ser lo primero que se debe impartir, para evitar accidentes.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      20 noviembre, 2017 en 11:36 AM

      Muchas gracias, continuaremos con esta labor para que cada vez llegue a más profesionales y técnicos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión