• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Aspectos clave sobre la salud mental en trabajadores mineros según el MCA

Aspectos clave sobre la salud mental en trabajadores mineros según el MCA

22 abril, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

En toda la industria, los problemas de salud mental pueden tener un impacto adverso en la seguridad, la salud y la productividad en el lugar de trabajo. La minería no es la excepción, por lo que el Minerals Council of Australia (MCA) publicó la guía «Blueprint for Mental Health and Wellbeing», que proporciona un marco para promover el bienestar, así como para reducir los riesgos e impactos de las enfermedades mentales. También señala cuáles son las direcciones clave para la industria y recomienda estrategias basadas en evidencia que se pueden aplicar a nivel de empresa y sitio minero.

El plan de salud mental propuesto por el MCA pasa por las siguientes acciones:

APP Seguridad Minera

Liderazgo

  • Demostrar compromiso de liderazgo con la estrategia de salud mental, su implementación y monitoreo.
  • Desarrollar una estrategia de salud mental para toda la organización en colaboración con los empleados.
  • Establecer estrategias efectivas para comunicar la estrategia a todo el personal.
  • Garantizar la gobernanza de la estrategia con responsabilidades claras para la implementación y el seguimiento.

Sistemas y políticas eficaces

  • Garantizar que las políticas de la industria de los minerales se centren en promover la salud mental y el bienestar, prevenir las enfermedades mentales y apoyar a las personas con enfermedades mentales para que permanezcan o regresen al trabajo.
  • Revisar las oportunidades y desafíos actuales en los procesos de la empresa para abordar los factores de riesgo y protección para la salud mental identificados regularmente.
  • Llevar a cabo una revisión de rutina de los factores de riesgo que contribuyen a los problemas de salud mental como parte de los procesos de evaluación y control de riesgos.
  • Garantizar que la gestión de los eventos críticos se produzca de una manera que reduzca los riesgos psicológicos en la medida de lo posible y respalde la seguridad psicológica continua.

Educación, entrenamiento y promoción de la salud

  • Implementar programas destinados a desarrollar la resiliencia de los empleados a través de mejores habilidades de afrontamiento y apoyo social.
  • Implementar programas diseñados para mejorar las habilidades de salud mental entre el personal de salud que trabaja en la industria de los minerales, que incluyen conocimiento y comprensión sobre la mala salud mental y sus impactos, la importancia de una buena salud física y bienestar mental, y abordar el estigma que existe sobre la mala salud mental.
  • Implementar programas de educación en el lugar de trabajo en sitios individuales que aborden factores de riesgo específicos para los empleados en la industria de los minerales con un enfoque en diseño y gestión del trabajo, gestión financiera, aislamiento y desconexión -tanto geográfica como relacionada con el lugar de trabajo-, y factores del estilo de vida (consumo de alcohol y otras drogas).

Promover y apoyar el acceso a la atención

  • Apoyar las necesidades de salud mental a través de los servicios laborales existentes, como los programas de asistencia al empleado y el personal de salud ocupacional.
  • Revisar los sistemas de apoyo existentes para respaldar el enfoque de la industria para intervenir de manera temprana y efectiva en la salud mental.
  • Revisar las políticas/sistemas de salud y seguridad para garantizar el apoyo a las personas que experimentan enfermedades mentales para que permanezcan o regresen al trabajo.

Oportunidades de recursos y asociación

  • Establecer vínculos entre las empresas de la industria de los minerales y los programas y organizaciones existentes que pueden apoyar el desarrollo de mensajes y estrategias de promoción de la salud mental para la industria de los minerales y la comunidad en general.

Investigación y desarrollo

  • Construir alianzas entre la industria de minerales y las instituciones de investigación para construir la base de evidencia para estrategias efectivas.
  • Desarrollar la comprensión sobre la prevalencia, los determinantes y el impacto de la mala salud mental en la industria de los minerales.
  • Desarrollar una base de evidencia para programas efectivos de salud mental en la industria de los minerales.

Lee aquí todas las recomendaciones hechas por el MCA sobre salud mental.

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Psicología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión