• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Conoce cuáles son los tipos de enfermedades pulmonares ocupacionales

Conoce cuáles son los tipos de enfermedades pulmonares ocupacionales

8 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La minería no es ajena a las enfermedades pulmonares ocupacionales. De acuerdo con el organismo estatal Safe Work Australia, las afecciones al sistema respiratorio son recurrentes cuando el personal está expuesto a peligros como el polvo, gases, humos, vapores, nieblas o microorganismos. Veamos cuáles son tipos de enfermedades pulmonares ocasionados por el ambiente laboral para el bienestar del personal.

Los peligros causantes del malestar pulmonar son contaminantes transportados por el aire, las cuales son sustancias potencialmente dañinas y que no se encuentran naturalmente en el aire; también pueden estar presentes en una concentración anormalmente alta en zonas de trabajo según la actividad laboral, por lo que trabajadores estarían en riesgo.

APP Seguridad Minera

Las enfermedades pulmonares ocupacionales incluyen una amplia gama de cuadros que pueden ser agudos, subagudos o crónicos, y de naturaleza maligna, benigna o infecciosa.

La neumoconiosis es una enfermedad pulmonar causada por respirar ciertos tipos de polvo, los cuales pueden variar entre polvo con aluminio (aluminosis), amianto (asbestosis), polvos o vapores con berilio (beriliosis, también llamada enfermedad crónica por berilio), polvo de algodón (bisinosis), polvo de carbón (neumoconiosis de los trabajadores del carbón, a veces llamado ‘pulmón negro’), polvos de metales duros como tungsteno, carburo de tungsteno y cobalto (neumoconiosis de metales duros, también llamada enfermedad pulmonar de metales duros), sílice cristalina (silicosis) y polvo de talco (talcosis).

Otras enfermedades pulmonares pueden ser causadas por inhalar asbesto o polvo de madera (mesotelioma y otros cánceres); algunos productos químicos o alérgenos, como el polen (asma); algunos gases o humos (bronquitis crónica o enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y exposición a la bacteria Coxiella burnetii en polvos y aerosoles contaminados (Fiebre Q).

En caso de haber riesgo de contaminación, Safe Work Australia recomienda identificar y evaluar el peligro, a través de una inspección y consultando a los trabajadores; eliminar y gestionar los riesgos según la urgencia, mediante políticas de sustitución, aislamiento y control administrativo; y supervisión constante para evitar que el riesgo vuelva a ser una amenaza.

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Protección Respiratoria

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión