• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Conoce los efectos más desconocidos del ruido en los trabajadores mineros

Conoce los efectos más desconocidos del ruido en los trabajadores mineros

15 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El ruido es un mal «silencioso» para los trabajadores del sector minero, especialmente si las operaciones son en minas subterráneas, debido a que la sordera aparece en cuestión de años. Las políticas de seguridad apuestan por los equipos de protección personal indicados según la actividad y los controles médicos anuales.

APP Seguridad Minera

El ingeniero Carlos Julio Macías hizo una investigación titulada «Factores de pérdida auditiva en trabajadores expuestos a ruido en la minería subterránea de la empresa PROMINE CIA. LTDA. y desarrollo de medidas preventivas», en la que precisa cuáles son los efectos del ruido sobre la audición de los trabajadores.

«Un ruido brusco e intenso puede provocar una disminución de la capacidad auditiva, pudiendo llegar a producir una rotura de tímpano. Sin embargo, son más importantes, dado que afectan a mayor número de personas, los efectos auditivos de ruidos menos intensos, pero más persistentes, ya que pueden provocar alteraciones a medio y largo plazo sobre el oído», preció Macías.

Otros efectos del ruido no relacionados con la sordera son los respiratorios, la frecuencia respiratoria puede aumentar súbitamente ante la exposición al ruido; los cardiovasculares, debido a la hipertensión arterial causada por el ruido molesto; y digestivos, como sucede con las úlceras gastroduodenales y la acidez estomacal.

Otros efectos son los hormonales, cuando el ruido puede provocar modificaciones en el normal funcionamiento de diversas glándulas como hipófisis, tiroides, suprarrenales, etc.; y alteración del sistema nervioso a través de los trastornos del sueño, inapetencia sexual, irritabilidad, etc.

Otros efectos adversos del ruido son:

  • Cefalea
  • Dificultad para la comunicación oral
  • Disminución de la capacidad auditiva
  • Perturbación del sueño y descanso
  • Estrés
  • Fatiga, neurosis, depresión
  • Molestias o sensaciones desagradables que el ruido provoca (zumbidos, tinnitus, etc.)
  • Efectos sobre el rendimiento
  • Alteración del sistema circulatorio
  • Alteración del sistema digestivo
  • Aumento de secreciones hormonales
  • Trastornos en el sistema neurosensorial
  • Disfunción sexual
  • Otros efectos

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Protección Respiratoria, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión