• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Control del estrés laboral

Control del estrés laboral

6 agosto, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Actualmente, se habla mucho del estrés, como algo que sólo ocurre en las grandes ciudades; sin embargo, también puede presentarse aquí en nuestro centro de trabajo. Para ello debemos identificarlo y aprender a controlarlo.

A continuación se describen seis puntos para una mejor comprensión, entendimiento y afronte del estrés.

¿Qué es el estrés?
Es la respuesta de la persona frente a los retos y exigencias de la actividad diaria. Por tanto, todos nos estresamos, desde el gerente hasta el perforista. Se conoce también como un conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas que nos preparan para la acción.

APP Seguridad Minera

El estrés es positivo cuando lleva a la persona a responder efectivamente a los problemas. Es negativo cuando produce una respuesta exagerada ante la situación.

¿Cómo reconocer los síntomas del estrés?
Cuando nos sentimos deprimidos, cansados, aburridos, amargos (irritables o del mal humor próximo a la llegada o la salida de libres), insomnio, con falta de energías, falta de atención y concentración. A nivel fisiológico. los síntomas del estrés son: aumento o disminución de apetito, sudoraciones exageradas de manos, indigestión, diarreas, palpitaciones, disfunción sexual, entre otras.

¿Cómo evitarlo?
No caer en un círculo vicioso de estrés y recurrir a soluciones momentáneas como consumir tabaco, drogas, alcohol, juego, internet, pornografía. Al final, sólo son una solución a los síntomas, no al problema principal que es la dificultad para manejar el estrés. El costo de este mecanismo es muy alto: adicciones.

¿Cómo controlar el estrés?
Acudiendo a una consulta psicológica, aprendiendo a compartir responsabilidades, identificando nuestros estresores (estímulos que nos sobreactivan y las circunstancia de estos).

¿Cómo prevenirlo?
Aprendiendo a relajarnos, teniendo una válvula de escape, haciendo algún deporte (que no lleve al consumo de alcohol), mejorando nuestros pensamientos, aprendiendo a solucionar nuestros problemas, desarrollar nuestra inteligencia emocional, permitiéndonos espacios de conversación como una sobremesa.

¿Dónde acudir?
Al centro médico de la mina para una evaluación puntual. Nadie está libre del estrés. Afrontarlo está relacionado a la inteligencia emocional; si la desarrolla, también tendrá recursos para manejarlo satisfactoriamente.

 

Por Ps. Javier Saenz Huamán. C. Ps. P. 7780 – jsaenzh@gmail.com
Foto: Hemisferiozero

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Estrés Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión