• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Cuidándose del mouse

Cuidándose del mouse

21 agosto, 2012 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Hay personas que presentan [ilink url=»http://revistaseguridadminera.com/salud-ocupacional/transtornos-muscoesqueleticos-y-ergonomia/» target=»_blank»]problemas de dolor[/ilink]  en sus miembros superiores en relación con el trabajo con dispositivos tipo «ratón» (mouse). Para ellos podría ser de ayuda un programa gratuito llamado «Mouse tool».

Destacan dos opciones muy interesantes. La primera es que es posible ajustar el programa para que automáticamente le recuerde al usuario que debe realizar pausas o «micro-pausas» de reposo. La segunda es que se puede configurar un «auto clic» de modo que cuando el cursor se detiene sobre una opción un cierto tiempo, el programa selecciona esa opción (hace «clic» en ella) automáticamente. Estas virtudes ayudan en forma notable a reducir el esfuerzo sobre la musculatura.

Quienes deban hacer uso intensivo del mouse deben entrenarse de forma tal de usarlo con cualquier mano; incluso se señala que -de preferencia- trabajen con el mouse con la mano no dominante. De ese modo, la mano dominante puede usar el teclado y no hacer el doble esfuerzo de -además- mantener la mano en semi-contracción permanente (por tener asido el mouse).

APP Seguridad Minera

En ese proceso cabe tener presente que los sistemas operativos permiten cambiar las teclas del mouse, asignándolas para «zurdo». Para eso, en Win95 pulsar en «Inicio» -«Configuración» -«Panel de Control»-«Mouse» y en «Configuración de botones» elegir «Zurdo». Pulsar «Aceptar» y ya está.

Los usuarios han referido dificultad para este proceso, lo que los hace renunciar del todo. ¡Es increíble el grado supremo de atrofia de ciertas capacidades de bilateralidad que presentamos los adultos!

El uso de este tipo de programas puede facilitar este proceso de aprendizaje pues reduce la tarea a sólo ubicar el apuntador (una flecha para la mayoría de las configuraciones), liberando al usuario de pulsar la tecla.

Según informaciones, sería compatible para las necesidades de «clics» de la mayoría de los programas, lo convierte en una opción por lo menos digna de intentar por quienes ya presenten fatiga o tengan problemas en ciernes.

El precio es sorprendente: gratuito, dentro del marco de la licencia GPL de software libre. Si bien no cobran dinero piden hacer un donativo de alrededor de veinte euros al organismo o entidad de caridad que desees.

Foto: [ilink url=»http://www.taringa.net/posts/info/3131010/Las-Lesiones-Que-Se-Originan-Por-Usar-El-Mouse-De-La-PC.html» style=»note»]Taringa[/ilink]

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Ergonomía, Protección, Protección de Extremidades, Transtornos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión