• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / La seguridad en el trabajo favorece el buen desempeño

La seguridad en el trabajo favorece el buen desempeño

10 noviembre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Actualmente, es bien sabido que los resultados en cualquier trabajo mejoran notablemente cuando este se realiza en un entorno propicio y que esto, además de garantizar el bienestar y la salud de los trabajadores, redunda en ganancias en productividad y menores costos para los empleadores; es decir, la salud y seguridad en el trabajo representan una ganancia para ambas partes, tanto patrones como empleados.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que cada año, 160 millones de personas padecen enfermedades relacionadas con el trabajo y suceden alrededor de 270 millones de accidentes laborales. Por esta razón es que la OIT, considera que para que un trabajo pueda ser clasificado “decente”, es prioritario que éste sea seguro, para lo cual es necesaria una conciencia global hacia el mejoramiento de los sistemas y programas de salud y seguridad en el trabajo.

Así, estas recomendaciones son abordadas de manera distinta en cada país, aunque lo común es que existan desde manuales de procedimientos internos hasta normas nacionales e internacionales de seguridad y salud en el trabajo. Esta información denota la importancia de conservar hábitos saludables en torno al desempeño laboral.

APP Seguridad Minera

Ahora bien, hay trabajos en los cuales resulta evidente la importancia de atender los riesgos (sea el caso de una persona que labora en la limpieza de las ventanas de un edificio de 20 pisos) y regularmente, se asume que quienes realizan “labores de oficina” se encuentran en nula necesidad de ver por su seguridad o salud dentro del trabajo, sin embargo también existen algunas recomendaciones que conviene atender para mejorar el desempeño laboral en oficinas y reducir al mínimo los [ilink url=»http://revistaseguridadminera.com/gestion-seguridad/los-accidentes-la-gestion-de-riesgos-y-la-calidad/»]riesgos de accidente[/ilink] o enfermedad.
‘Monster‘ comparte algunas ideas básicas de seguridad y salud ocupacional dentro de las oficinas:

1. Reconocer los riesgos a los que se pueden enfrentar los empleados, comunicarlos de manera clara y preferentemente por escrito. En este sentido, dentro de las oficinas se puede estar expuestos a pisos mojados o resbalosos, cables sueltos dejados en áreas de tránsito, equipos fuera de su lugar, escaleras que no están en buenas condiciones o espacios con poca iluminación.

2. En el caso de las personas que emplean computadora, para reducir los daños a la postura y vista se sugiere:[unordered_list style=»green-dot»]

  •  Usar un atril al momento de consultar papeles, libros u otro material impreso que se emplee en conjunto con la computadora.
  •  Procurar momentos para dejar caer relajadamente los brazos a los lados, esto ayuda a evitar contracciones musculares en cuello, hombros y espalda.
  •  Encoger los hombros y relajarlos para reducir la tensión y la rigidez del cuello y la parte superior de la espalda.
  •  Examinarse la vista por lo menos una vez al año.
  •  Mantener siempre la postura correcta: pies firmes en el piso, espalda derecha y a una distancia de 45 a 80 cm. de pantalla o monitor.
  •  Ajustar el control del brillo y contraste de la pantalla para evitar una pantalla muy brillante o muy opaca. Igualmente, es deseable que la pantalla no refleje la luz de una ventana o foco, esto es muy dañino para la vista.
  •  Si es necesario hacer revisión de documentos extensos, es preferible que esto se realice en papel, no en la pantalla.
  •  Ponerse en pie por lo menos cada media hora para variar la posición del cuerpo. (Por ejemplo, las llamadas telefónicas pueden hacerse o contestarse de pie.)
  •  Caminar por el pasillo mirando hacia un punto lejano para descansar la vista.
  •  Usar alternadamente el ratón y el teclado.

[/unordered_list]
3. Respirar profundamente para relajar la tensión física y mental. Esta es una recomendación básica para combatir el estrés y sus graves consecuencias.

4. Cambiar de actividad periódicamente. Se recomienda que al menos cada 2 horas se atienda una actividad distinta o se tomen unos minutos para relajar la mente mediante una breve caminata o una actividad poco demandante.

5. Mantener cerca del lugar de trabajo los manuales de instrucciones de los equipos que se ocupan con regularidad, procurar leer las instrucciones de seguridad y operación antes de emplearlos y tenerlos en un lugar accesible para su consulta en caso de eventualidad.

6. Colocar los cables eléctricos de tal forma que no obstruyan las áreas transitables. De resultar que algunos de ellos atraviesan zonas de tránsito, deben instalarse adecuadamente cubriéndolos con algún material que los adhiera perfectamente al piso, empleando molduras y de ser necesario marcándolos con señalamientos.

7. Emplear señalamientos en caso de que los pisos se encuentren húmedos y secar inmediatamente los derrames de líquidos en el suelo.

8. Mantenerse al tanto de las medidas en caso de emergencia, así como la ubicación de zonas de seguridad, extintores, salidas de emergencia y botiquín de primeros auxilios, además de tener a la mano los principales números de contacto en caso de emergencias.

9. Es recomendable contar con planes y sistemas de protección en caso de desastres naturales o incendios.

Procurar la atención a estas sencillas medidas de seguridad y salud dentro de las oficinas puede ofrecer un ambiente de mayor confianza y tranquilidad que permita a los trabajadores desempeñarse adecuadamente, y con esto ofrecer a los patrones mejores resultados en el desempeño diario.

Fuente: Estrategia y negocios

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Cultura de Seguridad, Gestión de Riesgos, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión