• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Lúdica y creatividad para la salud en el trabajo

Lúdica y creatividad para la salud en el trabajo

21 febrero, 2013 por Seguridad Minera 2 comentarios

Hablar de creatividad nos hace pensar en originalidad, aventura, audacia, riqueza de opciones, alternativas de solución, imaginación para ir más allá de la realidad, productividad talentosa. (Por Edgar Humberto Ríos Rave)

Nuestras empresas de acuerdo a las exigencias de la globalización del mercado, requieren cada día de sistemas de gestión integral dinámicos, atractivos y fáciles de entender por todas las personas que están alrededor de una empresa. Y es ahí cuando entra la creatividad a jugar un papel importante y transcendental dentro del desarrollo de alternativas que llamen la atención de los trabajadores, empleados, directivos y clientes, a participar activamente en dichos procesos.

Dentro de la experiencia que he tenido en salud ocupacional por más de 11 años, he observado que ha sido más provechoso dentro de los procesos de capacitación al personal, el instruir con metodologías vivenciales que permiten una mejor valoración del riesgo.

APP Seguridad Minera

No sólo con estadísticas y con intervención de los factores de riesgo se hace gestión; la verdadera gestión se hace cuando se tiene la posibilidad de crear una verdadera cultura de prevención que permita mejorar en todos los escenarios el nivel de vida de la clase trabajadora.

La lúdica le permite al trabajador a recordar hábitos y comportamientos, no sólo en su lugar de trabajo sino que también en su casa y dentro de su círculo social.

En alguna ocasión me encontraba con un trabajador de una empresa, quien asistió a una de mis las charlas lúdicas y me dijo: «La verdad es que cada vez que voy hacer mantenimiento a las máquinas me acuerdo de usted y del taller donde simulábamos los accidentes de trabajo y la verdad que esto me lleva a que debo cumplir con un procedimiento para poder iniciar mis trabajos y evitarme verme lesionado».

Quiero citar algunos aportes de la obra de teatro «Jalémosle a la seguridad» que dice que la salud ocupacional es más que buenos propósitos, estadísticas y entrega de equipo de protección personal. Hago una invitación para que seamos creativos y tomemos cada uno de nosotros la iniciativa de crear, innovar y propiciar nuevas metodologías que nos permitan crear una cultura de prevención.

Inicie ya una campaña de diseño de carteleras de salud ocupacional, elabore el portafolio de servicios de su área y haga una feria de seguridad a la hora del almuerzo. Por ejemplo, a una empresa de nuestro rubro se le recomendó un show room para promocionar la nueva línea de elementos de protección personal, que había comprado la empresa para entregarle a todo el personal de planta realice sus campañas de prevención como si fueran una verdadera fiesta y a cambio recibirá la recompensa de haber cumplido con la reducción de accidentes o con algo tan lindo como una sonrisa de agradecimiento.

Comience por cambiar sus carteleras de salud ocupacional, utilice el material educativo disponible, estimule al trabajador para que proponga ideas que generen cambio y lo comprometan con su responsabilidad individual.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Prevención

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sergio manrique pauca dice

    10 enero, 2018 a las 8:46 PM

    exelente es bueno aprender a cuidarse

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      12 enero, 2018 a las 10:24 AM

      ¡Muchas gracias! Esperamos seguir aportando con información de calidad.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder