• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias

Salud Ocupacional

Hipoacusia: enemigo silencioso en minería

3 enero, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Hipoacusia enemigo silencioso en minería

La hipoacusia inducida por ruido es una pérdida de la capacidad auditiva asociada a la exposición de dosis de ruido sobre límites máximos permisibles. En el marco legal peruano, dicho límite son los 85 dB como dosis de ruido para 8 horas de trabajo, sin embargo, este umbral puede disminuir hasta 80 dB en la literatura científica.(1,2) … [Leer más...] acerca deHipoacusia: enemigo silencioso en minería

Conoce los efectos más desconocidos del ruido en los trabajadores mineros

15 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Conoce los efectos más desconocidos del ruido en los trabajadores mineros

El ruido es un mal "silencioso" para los trabajadores del sector minero, especialmente si las operaciones son en minas subterráneas, debido a que la sordera aparece en cuestión de años. Las políticas de seguridad apuestan por los equipos de protección personal indicados según la actividad y los controles médicos anuales. … [Leer más...] acerca deConoce los efectos más desconocidos del ruido en los trabajadores mineros

Conoce la diferencia entre la audición normal y alterada en el caso de trabajadores mineros

13 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Conoce la diferencia entre la audición normal y alterada en el caso de trabajadores mineros

El ruido es uno de los peligros más usuales en la industria, especialmente para el sector minero en operaciones subterráneas, donde la bulla de la maquinaria pesada puede ocasionar daños a mediano o largo plazo al sistema auditivo de los trabajadores. … [Leer más...] acerca deConoce la diferencia entre la audición normal y alterada en el caso de trabajadores mineros

Cuáles son los audiogramas anormales para los trabajadores en minas subterráneas

29 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Cuáles son los audiogramas anormales para los trabajadores en minas subterráneas

La minería es un trabajo riesgoso. Los expertos en seguridad ocupacional cuentan con un sistema integral para evitar accidentes como caídas, choques y enfermedades. A esto hay que sumar aquellos males que aparecen a largo plazo, como la sordera de quienes trabajan con motores diésel y perforadoras. … [Leer más...] acerca deCuáles son los audiogramas anormales para los trabajadores en minas subterráneas

Aspectos fundamentales para las auditorías de salud mental en el trabajo

13 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Aspectos fundamentales para las auditorías de salud mental en el trabajo

El Departamento de Minería, Regulación Industrial y Seguridad de Australia publicó una guía técnica de auditorías en lugares de trabajo mentalmente saludables, convirtiéndose así en una herramienta para la gestión de riesgos y desarrollo de planes de acción en las áreas de mejora. … [Leer más...] acerca deAspectos fundamentales para las auditorías de salud mental en el trabajo

Conoce cuáles son los tipos de enfermedades pulmonares ocupacionales

8 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Conoce cuáles son los tipos de enfermedades pulmonares ocupacionales

La minería no es ajena a las enfermedades pulmonares ocupacionales. De acuerdo con el organismo estatal Safe Work Australia, las afecciones al sistema respiratorio son recurrentes cuando el personal está expuesto a peligros como el polvo, gases, humos, vapores, nieblas o microorganismos. Veamos cuáles son tipos de enfermedades pulmonares ocasionados por el ambiente laboral para … [Leer más...] acerca deConoce cuáles son los tipos de enfermedades pulmonares ocupacionales

Trabajador apto: evaluación médica para ascenso a grandes altitudes

20 agosto, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Trabajador apto evaluación médica para ascenso a grandes altitudes

Si necesita realizar una visita técnica o realizar un trabajo considerado como conexo en una operación minera ubicada sobre los 2.500 msnm, necesariamente debe cumplir una evaluación médica para hacer eso a grandes altitudes. Así lo estipula el Artículo 121 del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. Este tipo de examen también debe ser realizado a los … [Leer más...] acerca deTrabajador apto: evaluación médica para ascenso a grandes altitudes

Pulmones aptos: espirometría como herramienta de vigilancia respiratoria

6 agosto, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Pulmones aptos: espirometría como herramienta de vigilancia respiratoria

Todos los trabajadores mineros y de empresas contratistas deben someterse a exámenes médicos preocupacionales, anuales y de retiro. Dado los riesgos de silicosis, neumoconiosis y otras enfermedades profesionales vinculadas a los pulmones como la realización de espirometría es obligatoria para monitorear al personal. … [Leer más...] acerca dePulmones aptos: espirometría como herramienta de vigilancia respiratoria

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión