• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Salud los 365 días al año

Salud los 365 días al año

12 agosto, 2013 por Seguridad Minera Dejar un comentario

‘Estilo de vida y trabajo saludable’ es el concepto que todos los operarios, empleados o independientes, deberán llevar a su puesto de trabajo todos los días para prevenir enfermedades, trastornos y también accidentes.

De esta manera, su vida laboral será más productiva. Además, le evitará incapacidades y, en el peor de los casos, una enfermedad que lo imposibilite de por vida.

En Colombia, los desórdenes musculoesqueléticos son la primera causa de morbilidad profesional. Prácticamente ese fue el origen de las llamadas Guías de Atención Basadas en la Evidencia (Gatiso), del Ministerio de Salud y Protección Social, en donde el síndrome del túnel carpiano, seguido del dolor lumbar, los trastornos disco intervertebral, manguito rotador, epicondilitis, eran y siguen siendo las patologías que más incapacitan a la gente.

APP Seguridad Minera

Hoy se habla de ‘predecir’. Es lo que los expertos internacionales llaman Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC). Otro concepto es el de ‘ergonomía preventiva’ para que se tome conciencia de que nadie está exento.

En Colombia, cada vez más las empresas incluyen análisis e intervenciones asociadas a la ergonomía y en otros casos son planteados desde el área de salud ocupacional.

Parte del trabajo se enfoca en las ‘pausas activas’, en las cuales, por 8 o 10 minutos, la persona trabaja su cuerpo para evitar las enfermedades profesionales.

La experiencia internacional muestra que implementar un proceso de Seguridad Basada en Comportamiento (SBC) disminuye entre el 30 y el 35 por ciento la accidentalidad en las empresas en el primer año y logra reducciones en el número de accidentes año tras año.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Otras recomendaciones para analizar[/typography]
Se debe implementar un sistema de vigilancia epidemiológico sobre desorden musculoesquelético, capacitaciones de ergonomía, recomendaciones al personal acerca del levantamiento de cargas y estudios de puestos de trabajo.

También es vital realizar las jornadas de exámenes oculares, dar la facilidad para comprar los lentes a quienes los necesitan y vigilar los buenos hábitos de quienes trabajan al frente de los equipos que produzcan rayos que puedan afectar los ojos. También planear mediciones sonométricas para conocer los niveles de ruido y dotar a la persona de elementos protectores.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Pasos para decirle no al estrés[/typography]
Respirar bien, organizar el tiempo, tomar pausas activas de descanso y pensar en sí mismo son claves. Lo importante es darse cuenta qué está afectando el rendimiento laboral y si está influyendo también en la relación de pareja, con los hijos y predispone a profundas depresiones y a muchas enfermedades.

Definitivamente, estructurar el día es el primer paso. Puede ser anotando lo que debe realizar e ir tachándolo cuando ya se haya cumplido. Lo que menos nos gusta hacer es mejor realizarlo más pronto para desarrollar las otras faenas con más alegría y optimismo.

Se debe repotenciar, refortalecer el cuerpo para seguir con la jornada y no caer en el estrés laboral. La gente debe dedicarse un tiempo a sí mismo, por medio de las pausas activas en el trabajo. Hay que recordar que después de un tiempo estos hábitos le ayudarán para un excelente desempeño en la empresa.

 

Fuente: Portafolio.co

Foto: Infocapitalhumano

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Ergonomía, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión