• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Trabajo a gran altitud y ergonomía, temas del 7º SISO

Trabajo a gran altitud y ergonomía, temas del 7º SISO

29 septiembre, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

La evaluación de la capacidad física y mental para el trabajo en minería a gran altitud será uno de los temas del 7º Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras-SISO, que organiza el Instituto de Seguridad Minera-ISEM en Lima el 27 y 28 de octubre. La conferencia estará a cargo del Dr. Daniel Jiménez Espinoza, profesor del Programa de Salud Ocupacional de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Consultor senior para programas de salud ocupacional y diseño de sistemas de trabajo, campamentos y servicios médicos de 11 proyectos mineros, industriales y astronómicos ubicados entre losa 3000 y 5600 msnm en Chile, Perú y Argentina, el Dr. Jiménez efectúa estudios biomédicos de la aclimatación a hipoxia intermitente y es miembro de la International Society Mountain Medicine-ISMM.

Inscripciones para el 7 Seminario de Salud Ocupacional aquí

El Dr. Jiménez ha sido gerente de Salud Ocupacional y Seguridad en empresas mineras y de multiservicios durante los años 1993 al 2010, con poblaciones de 2,500 a 24,000 empleados. También ha sido miembro de la comisión del Ministerio de Salud de Chile para establecer la Guía Técnica de Exposición Ocupacional en Hipobaria Intermitente Crónica.

APP Seguridad Minera

Conferencias en el Seminario de Salud Ocupacional

El Dr. Miguel Acevedo Álvarez, ganador del Premio “Ergonomía Latinoamericana” otorgado por la Unión Latinoamericana de Ergonomía–ULAERGO, será otro de los especialistas invitados del 7º SISO. Él ofrecerá dos conferencias: Aptitud física de trabajadores de operaciones y Recomendaciones ergonómicas derivadas de exámenes médico ocupacionales para minería.

Especialista en ergonomía, certificado por la Universidad de Valparaíso y el Instituto de Ergonomía de la Fundación Mapfre de España, el Dr. Acevedo ha desarrollado labores de consultoría a empresas mineras, industriales, agrícolas, y de servicios, entre otras. Fue médico jefe en la Mina El Soldado, al norte de Santiago de Chile, faena de cobre con actividades de minería de rajo, mina subterránea y planta de beneficio.

Pertenece a numerosas organizaciones científicas de la especialidad, tales como la Asociación Chilena de Higiene y Salud Ocupacional, la Human Factors and Ergonomics Society–HFES (EE.UU.), la International Commission on Occupational Health–ICOH, la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo–SOCHIMET, la Asociación Chilena de Salud Ocupacional y la Sociedad Chilena de Ergonomía.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Ergonomía

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder