[Por: Jay Balachandran, MD y Brian Cade, PhD American Thoracic Society] Los trastornos del ritmo circadiano del sueño (CRSD, por sus siglas en inglés) son problemas en los que el ciclo interno sueño-vigilia de una persona no se ajusta a los tiempos en los que necesita estar dormida o despierta. A diferencia de otros problemas del sueño (como el síndrome de la apnea del sueño), … [Leer más...] acerca deTrastornos del ritmo circadiano del sueño
Transtornos
Control de riesgos asociados a trastornos musculoesqueléticos superiores
Entre los factores de riesgo asociados a trastornos musculoesqueléticos de extremidades superiores se encuentran la repetitividad, las posturas corporales, la fuerza aplicada, los factores ambientales (frío, vibración) y los organizacionales. La Asociación Chilena de Seguridad da a conocer algunas recomendaciones dirigidas a controlarlos. … [Leer más...] acerca deControl de riesgos asociados a trastornos musculoesqueléticos superiores
Reducción y control del ruido
La eliminación o reducción del exceso de ruido en el lugar de trabajo no es meramente una responsabilidad legal de las empresas, sino que responde igualmente a los intereses comerciales de una organización. Cuanto más seguro y saludable sea el entorno de trabajo, menos probabilidades existirán de absentismo, accidentes y bajo rendimiento, y por tanto se ahorrarán costes. En … [Leer más...] acerca deReducción y control del ruido
Evaluación ergonómica para operadores
[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Resumen[/typography] En general, todas las empresas desarrollan programas para minimizar los riesgos a la salud. Sin embargo, existe escasa información relacionada a programas ergonómicos y en particular a la evaluación de puestos de trabajo con factores de riesgo ergonómico. … [Leer más...] acerca deEvaluación ergonómica para operadores
Impacto de la hipoxia de las grandes alturas en el sistema cardiovascular
La actividad minera en nuestro país constituye una de las principales fuentes de trabajo. Como la mayoría de los asientos mineros se ubica por encima de los 3,500 msnm, los trabajadores están expuestos, temporalmente y por períodos específicos, a los efectos de la hipoxia natural propia de esos ambientes geográficos. … [Leer más...] acerca deImpacto de la hipoxia de las grandes alturas en el sistema cardiovascular
Prevención de la hipoacusia inducida por ruido
En un anterior artículo titulado «Cómo estudiar el ruido y las vibraciones» se presentó la forma de medir los NPS de acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS, que consiste en medir simultáneamente el LAeqT y el LCeqT y hallando su diferencia estaremos en condiciones de asegurar la presencia de bajas frecuencias en el espectro, esto e para cuando no … [Leer más...] acerca dePrevención de la hipoacusia inducida por ruido
Cuidándose del mouse
Hay personas que presentan [ilink url="http://revistaseguridadminera.com/salud-ocupacional/transtornos-muscoesqueleticos-y-ergonomia/" target="_blank"]problemas de dolor[/ilink] en sus miembros superiores en relación con el trabajo con dispositivos tipo «ratón» (mouse). Para ellos podría ser de ayuda un programa gratuito llamado «Mouse tool». … [Leer más...] acerca deCuidándose del mouse
Salud en el trabajo: desórdenes musculoesqueléticos
Actualmente se emplean diversas terminologías para calificar este tipo de enfermedades. En Francia se habla de problemas músculo-esqueléticos, afecciones peri-articulares y patologías de hipersolicitación. … [Leer más...] acerca deSalud en el trabajo: desórdenes musculoesqueléticos