• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias

Transtornos

Trastornos del ritmo circadiano del sueño

13 enero, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Trastornos del ritmo circadiano del sueño

[Por: Jay Balachandran, MD y Brian Cade, PhD American Thoracic Society] Los trastornos del ritmo circadiano del sueño (CRSD, por sus siglas en inglés) son problemas en los que el ciclo interno sueño-vigilia de una persona no se ajusta a los tiempos en los que necesita estar dormida o despierta. A diferencia de otros problemas del sueño (como el síndrome de la apnea del sueño), … [Leer más...] acerca deTrastornos del ritmo circadiano del sueño

Control de riesgos asociados a trastornos musculoesqueléticos superiores

12 diciembre, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Trastornos musculoesqueléticos de origen laboral en el cuello y en las extremidades superiores

Entre los factores de riesgo asociados a trastornos musculoesqueléticos de extremidades superiores se encuentran la repetitividad, las posturas corporales, la fuerza aplicada, los factores ambientales (frío, vibración) y los organizacionales. La Asociación Chilena de Seguridad da a conocer algunas recomendaciones dirigidas a controlarlos. … [Leer más...] acerca deControl de riesgos asociados a trastornos musculoesqueléticos superiores

Reducción y control del ruido

25 enero, 2013 por Seguridad Minera 1 comentario

La eliminación o reducción del exceso de ruido en el lugar de trabajo no es meramente una responsabilidad legal de las empresas, sino que responde igualmente a los intereses comerciales de una organización. Cuanto más seguro y saludable sea el entorno de trabajo, menos probabilidades existirán de absentismo, accidentes y bajo rendimiento, y por tanto se ahorrarán costes. En … [Leer más...] acerca deReducción y control del ruido

Evaluación ergonómica para operadores

11 octubre, 2012 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Evaluación ergonómica para operadores

[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Resumen[/typography] En general, todas las empresas desarrollan programas para minimizar los riesgos a la salud. Sin embargo, existe escasa información relacionada a programas ergonómicos y en particular a la evaluación de puestos de trabajo con factores de riesgo ergonómico. … [Leer más...] acerca deEvaluación ergonómica para operadores

Impacto de la hipoxia de las grandes alturas en el sistema cardiovascular

27 septiembre, 2012 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Hipoxia en grandes alturas afecta al sistema cardiovascular

La actividad minera en nuestro país constituye una de las principales fuentes de trabajo. Como la mayoría de los asientos mineros se ubica por encima de los 3,500 msnm, los trabajadores están expuestos, temporalmente y por períodos específicos, a los efectos de la hipoxia natural propia de esos ambientes geográficos. … [Leer más...] acerca deImpacto de la hipoxia de las grandes alturas en el sistema cardiovascular

Prevención de la hipoacusia inducida por ruido

24 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 5 comentarios

En un anterior artículo titulado «Cómo estudiar el ruido y las vibraciones» se presentó la forma de medir los NPS de acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS, que consiste en medir simultáneamente el LAeqT y el LCeqT y hallando su diferencia estaremos en condiciones de asegurar la presencia de bajas frecuencias en el espectro, esto e para cuando no … [Leer más...] acerca dePrevención de la hipoacusia inducida por ruido

Cuidándose del mouse

21 agosto, 2012 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Hay personas que presentan [ilink url="http://revistaseguridadminera.com/salud-ocupacional/transtornos-muscoesqueleticos-y-ergonomia/" target="_blank"]problemas de dolor[/ilink]  en sus miembros superiores en relación con el trabajo con dispositivos tipo «ratón» (mouse). Para ellos podría ser de ayuda un programa gratuito llamado «Mouse tool». … [Leer más...] acerca deCuidándose del mouse

Salud en el trabajo: desórdenes musculoesqueléticos

10 agosto, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Actualmente se emplean diversas terminologías para calificar este tipo de enfermedades. En Francia se habla de problemas músculo-esqueléticos, afecciones peri-articulares y patologías de hipersolicitación. … [Leer más...] acerca deSalud en el trabajo: desórdenes musculoesqueléticos

Página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Equipo de protección personal en proceso de fundición
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Fallas que afectan la estabilidad de taludes

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión