• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / DemoTruck: seguridad más cerca de las empresas

DemoTruck: seguridad más cerca de las empresas

20 mayo, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

DemoTruck: seguridad más cerca de las empresas
La corporación 3M presentó en el Perú su novedoso vehículo de demostraciones y pruebas, el primero en Sudamérica.

Bajo el nombre de DemoTruck, presentará la amplia gama de protección de protección personal que pone a disposición de sus clientes en todo el país.

«La innovación hay que tangibilizarla. Tenemos más de 113 mil patentes a nivel mundial, de las cuales 25 mil se han registrado en el último año y medio», explicó durante la presentación del DemoTruck, Luis Palenque, director comercial Región Andina de 3M, quien aseguró que la compañía invierte en investigación y desarrollo.

3M tiene más de 6 mil científicos trabajando en laboratorios y más de 150 centros técnicos a nivel mundial que desarrollan sus 46 plataformas tecnológicas. Sin embargo, un factor central para su constante innovación son los insight de sus clientes, sus necesidades e ideas, aseguró el ejecutivo.

En el flamante laboratorio móvil en seguridad personal, se desarrollarán demostraciones en los distintos campos donde 3M tiene soluciones, como protección auditiva, protección visual, protección de cabeza, protección facial, protección corporal, equipos de respiración, detección de gases, equipos de respiración desechables o reusables, protección para soldadura, protección contra caídas y señalización, entre otros.

Durante sus visitas con el DemoTruck, los especialistas de 3M explicarán las características, ventajas y beneficios de la variedad de productos, apelando a explicaciones sencillas para lograr el uso correcto de ellos.

Para 3M el ajuste correcto de los equipos de protección es tan importante como su misma selección. Por esta misma razón, en la unidad móvil se podrá demostrar la ciencia del ajuste mediante pruebas cualitativas y cuantitativas, así como los procedimientos para validar el ajuste de los diferentes equipos.

El DemoTruck tiene plataformas en las cuales se entrenará en el uso y funcionamiento de soluciones integrales, como es el caso del equipo para trabajos en altura, demostrando la configuración de los puntos de anclaje y el sistema de rescate. De igual manera se realizará en el caso del trabajo en espacios confinados, incluyendo los equipos de ingreso y los de respiración asistida.

Además, se explicará cómo los equipos de protección para trabajos en soldadura pueden proteger al personal y hacer más eficientes los procesos. En general, se realizará validaciones de ajustes de los diferentes equipos. Por otro lado, también se detallarán las características de los elementos de alta visibilidad, tanto en prendas como en señales.

La presentación del DemoTruck de 3M incluyó un recorrido de los asistentes y la demostración del trabajo en espacios confinados y de la alta tecnología en protección respiratoria, confirmando su visión de ciencia aplicada a la vida y a la seguridad.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder