La compañía minera Anglo American anunció el progreso de 12 instalaciones de almacenamiento de relaves (TSF), ubicadas dentro de las dos categorías de consecuencias potenciales más altas, para que cumplan con el Estándar Global de la Industria sobre Gestión de Relaves (GISTM). … [Leer más...] acerca de Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
Medio Ambiente
Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
El Estado peruano ha dado inicio, a través de la entidad estatal Activos Mineros SAC (AMSAC), a un ambicioso proyecto de remediación de suelos en la área rural de Marcavalle, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Sacco, en la provincia de Yauli (Junín), con una inversión que supera los S/ 27 millones. … [Leer más...] acerca de Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
La creciente preocupación por la crisis de recursos hídricos, especialmente en la industria minera, ha llevado a la aparición de soluciones innovadoras. En este contexto, la startup chilena Hibring, con sede en Talcahuano (Chile), ha surgido como una respuesta efectiva a los desafíos relacionados con la escasez de agua en el sector. … [Leer más...] acerca de Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
La compañía minera Raura ha dado un paso importante hacia la carbono neutralidad al firmar un contrato con Enel Perú para el suministro de electricidad 100% renovable. El acuerdo permitirá a la organización obtener la certificación internacional IREC (International Renewable Energy Certificate) por su consumo de energía eléctrica proveniente exclusivamente de fuentes … [Leer más...] acerca de Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
Toyota Australia y BHP acordaron el fortalecimiento de su relación mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de mejorar las medidas de seguridad y la descarbonización en las operaciones mineras de BHP en Australia. … [Leer más...] acerca de Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera
Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica
En un esfuerzo por reducir las emisiones, Compañía Minera del Pacífico (CMP) se convertirá en la primera minera privada en Chile en electrificar por completo su flota de buses. Esta transformación ha sido posible gracias a la colaboración estratégica de Verschae y Enel X. … [Leer más...] acerca de Chile: minera CMP tendrá su primera flota de buses 100% eléctrica
Cámara de Comercio Australia Perú organiza taller especializado en gestión de relaves
La Cámara de Comercio Australia Perú-APCII ha anunciado la realización de un "Taller de Gestión Integral de Relaves para la Industria Minera", con el objetivo de brindar a los profesionales del sector minero en Perú una comprensión profunda y actualizada sobre la gestión de relaves, centrándose en estándares globales y regulaciones aplicables tanto en Perú como en Australia. … [Leer más...] acerca de Cámara de Comercio Australia Perú organiza taller especializado en gestión de relaves
Nexa Resources reducirá emisiones de CO2 con camiones GNV tras acuerdo con Maersk
La minera Nexa Resources ha asociado con el operador logístico Maersk para implementar camiones impulsados por gas natural vehicular (GNV) en el transporte de materiales a sus Unidades Mineras de Cerro Lindo y El Porvenir en Perú. La iniciativa busca reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la cadena de suministro. … [Leer más...] acerca de Nexa Resources reducirá emisiones de CO2 con camiones GNV tras acuerdo con Maersk
Remediación del proyecto Caridad en Huarochirí supera el 60% de ejecución de obras
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) anunció el progreso exitoso en el cierre ambiental de pasivos de origen minero en el proyecto de remediación Caridad, ubicado en el distrito de Carampoma, provincia de Huarochirí (Lima). El proyecto, encargado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), tiene como objetivo principal controlar los riesgos de contaminación que … [Leer más...] acerca de Remediación del proyecto Caridad en Huarochirí supera el 60% de ejecución de obras
Water Congress 2023 abordará las innovaciones dedicadas a la gestión hídrica en la industria
El Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales (Water Congress 2023) será un espacio dedicado a ejecutivos, profesionales y académicos que buscan conocer los desafíos y avances en la gestión hídrica eficiente y responsable. En esta oportunidad, la undécima edición está organizada por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la … [Leer más...] acerca de Water Congress 2023 abordará las innovaciones dedicadas a la gestión hídrica en la industria
Pasco: AMSAC monitoreó la calidad del agua en el proyecto de remediación Delta Upamayo
En la fase de post cierre, Activos Mineros SAC (AMSAC), una empresa pública, llevó a cabo el monitoreo de la calidad del agua en el tramo del río San Juan, ubicado en el proyecto de remediación Delta Upamayo, en la zona limítrofe entre las regiones de Pasco y Junín. … [Leer más...] acerca de Pasco: AMSAC monitoreó la calidad del agua en el proyecto de remediación Delta Upamayo
Derechos humanos en minería: recomendaciones para la evaluación de impacto ambiental
La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) publicó un informe sobre la inclusión del enfoque basado en derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros con el objetivo de ejecutar actividades económicas respetuosas de la dignidad intrínseca de la persona humana y su bienestar integral. … [Leer más...] acerca de Derechos humanos en minería: recomendaciones para la evaluación de impacto ambiental
Minería verde: datos clave para implementarla en pequeñas mineras
La minería verde es un enfoque que busca equilibrar las actividades mineras con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles. A medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental, la industria minera ha tomado medidas para reducir su huella ecológica y mitigar los impactos negativos en los ecosistemas. A través del uso … [Leer más...] acerca de Minería verde: datos clave para implementarla en pequeñas mineras
Newmont busca alinearse con el estándar global para la gestión de relaves
Newmont reconoce la importancia de una minería responsable, especialmente en lo referente a la gestión de los relaves. Se comprende que, si estos residuos no son tratados correctamente, pueden conllevar riesgos significativos para los ecosistemas circundantes y las comunidades locales. La compañía tiene una destacada trayectoria en prácticas ambientales, sociales y de … [Leer más...] acerca de Newmont busca alinearse con el estándar global para la gestión de relaves
MAC comparte los lineamientos para la evaluación de alternativas para los relaves
La Mining Association of Canada (MAC) publicó en Internet el documento Guidelines for the Assessment of Alternatives for Mine Waste Disposal, cuyo propósito es evitar que los cuerpos de agua naturales frecuentados por peces sirvan para la disposición a largo plazo de desechos mineros, garantizando la protección del medio ambiente terrestre y acuático. … [Leer más...] acerca de MAC comparte los lineamientos para la evaluación de alternativas para los relaves