• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Comportamiento

Cómo abordar la motivación profesional en una empresa

24 marzo, 2023 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Cómo abordar la motivación profesional en una empresa

La motivación de los trabajadores es clave para el desarrollo de cualquier proyecto dentro de una empresa minera. Un personal comprometido y dedicado a los resultados del trabajo en conjunto es valioso tanto para los objetivos comerciales como los de seguridad ocupacional y salud mental. … [Leer más...] acerca deCómo abordar la motivación profesional en una empresa

Descubre el poder de la gamificación

8 febrero, 2023 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Descubre el poder de la gamificación

En la #gamificación se aplican técnicas y dinámicas de juego en contextos que no son de juego, con el objetivo de sensibilizar, reforzar el aprendizaje y motivar el cambio conductual en diversos procesos como #inducción, #capacitación, #prevención, #evaluación del #desempeño, #gestión del #cambio, entre otros. … [Leer más...] acerca deDescubre el poder de la gamificación

¿Por qué trabajar en la cultura organizacional?

5 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

¿Por qué trabajar en la cultura organizacional

Escrito por PhD César Augusto Herrera S Como seres humanos somos altamente influenciados por el entorno donde nos encontramos. Creemos que nuestros comportamientos son propios, que nuestras decisiones nos pertenecen y que tenemos libertad para pensar y hacer. … [Leer más...] acerca de¿Por qué trabajar en la cultura organizacional?

Neurociencia para afrontar los riesgos, minimizando errores

3 junio, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Neurociencia para afrontar los riesgos minimizando errores

Mediante la neurociencia podemos comprender cómo y por qué los individuos toman decisiones, así como los elementos estructurales del cerebro que influyen e intervienen sobre las personas. La neurociencia puede cumplir un papel transformador en la seguridad de una empresa, mejorando la prevención de accidentes laborales. … [Leer más...] acerca deNeurociencia para afrontar los riesgos, minimizando errores

Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

22 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

[Escrito por Pablo Pinto Ariza] A pesar de que cuando éramos niños nos enseñaron los 10 mandamientos de la ley de Dios. ¿Cuántos recuerdas hoy? Bueno, eso mismo les pasa a los trabajadores cuando se les enseñan las 10, 11 o 12 Reglas por la Vida, Reglas de Oro de la Seguridad o Reglas que salvan vida.  … [Leer más...] acerca deTres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva

Resistencia asegurada: criterios para la inspección de presas de relave

23 agosto, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Resistencia asegurada: criterios para la inspección de presas de relave

El colapso de una presa de relaves es un evento indeseable, pero ocurre. En Latinoamérica, al menos dos accidentes considerables han acontecido en la última década. Ambos sucesos ocurridos en Brasil han resultado en centenares de fallecidos y catástrofes ambientales. … [Leer más...] acerca deResistencia asegurada: criterios para la inspección de presas de relave

Reforzamiento positivo: el factor comportamiento como estrategia de seguridad

16 agosto, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Reforzamiento positivo el factor comportamiento como estrategia de seguridad

Pese a los esfuerzos de las empresas y del país en mejorar la normativa legal, los lineamientos, los sistemas y medidas de seguridad, los incidentes y accidentes en el trabajo continúan ocurriendo en el contexto del COVID-19, debido en gran parte al incumplimiento de las recomendaciones de seguridad. ¿Qué hacer frente a esta situación? … [Leer más...] acerca deReforzamiento positivo: el factor comportamiento como estrategia de seguridad

Temperaturas extremas: estrés por calor y frío en el sitio de trabajo

11 agosto, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Temperaturas extremas: estrés por calor y frío en el sitio de trabajo

Los trabajadores expuestos a temperaturas extremas pueden correr el riesgo de sufrir estrés por calor o frío, lo que puede causar importantes peligros para la salud, advierte el Centro Canadiense de Salud y Seguridad Ocupacional (CCOHS). … [Leer más...] acerca deTemperaturas extremas: estrés por calor y frío en el sitio de trabajo

El factor humano en la mejora de la seguridad

28 julio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El factor humano en la mejora de la seguridad

Generar contextos de seguridad psicológica es un paso fundamental, así como también involucrar a toda la organización en los cambios necesarios. Quienes trabajan en seguridad saben que la ocurrencia de un incidente es multicausal. Esa multicausalidad tiene muchas fuentes, que pueden ser técnicas, de proceso, de tecnología, de condición física, de barreras de prevención y -un … [Leer más...] acerca deEl factor humano en la mejora de la seguridad

Quellaveco: SBC para reducir accidentes en la construcción de la presa de relaves

21 julio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Quellaveco SBC para reducir accidentes en la construcción de la presa de relaves 23

[Escrito por Christ Jesús Barriga Paria y Giuliana Marisol Puma Cruz] La seguridad basada en el comportamiento (SBC) es un proceso que busca, mediante observaciones de comportamientos, identificar actos subestándares que generen lesiones. Gracias al programa de seguridad basada en el comportamiento se realizan planes de acción como retroalimentación, campañas y talleres para … [Leer más...] acerca deQuellaveco: SBC para reducir accidentes en la construcción de la presa de relaves

Gamificacion en seguridad vial, una alternativa para reforzar la prevención

4 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Gamificacion en Seguridad Vial, una alternativa para reforzar la prevención

[Por: Gonzalo Urrea] La conducción se ha convertido en una actividad que requiere de atención en cuanto a su capacidad latente para cobrar vidas en los trayectos. Los accidentes viales se han convertido en una de las principales causas de fatalidad a nivel global. … [Leer más...] acerca deGamificacion en seguridad vial, una alternativa para reforzar la prevención

Beneficios del Mindfulness para el control del estrés en el sector minero

31 mayo, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Beneficios del Mindfulness para el control del estrés en el sector minero

Trabajar en el sector minero resulta estresante. Las operaciones de alto riesgo y las condiciones de seguridad hacen que el personal esté bajo presión constante, más aún si sumamos el aislamiento -en caso de proyectos en zonas alejadas- y la pandemia de COVID-19. Un trabajador distraído por el estrés puede ocasionar accidentes fatales, por lo que la salud mental debe evaluarse … [Leer más...] acerca deBeneficios del Mindfulness para el control del estrés en el sector minero

R+: plataforma para impulsar seguridad vial mediante gamificación

6 abril, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Reglas de conducción a la defensiva

En la última década, en el Perú hubo más de 30 mil personas fallecidas por accidentes de tránsito. Gran parte de estas lamentables pérdidas humanas se explican por la imprudencia, el consumo de alcohol y el exceso de velocidad por los conductores. … [Leer más...] acerca deR+: plataforma para impulsar seguridad vial mediante gamificación

Cambio de paradigma: decisiones críticas (parte 1)

13 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Cambio de paradigma decisiones criticas

[Serie de artículos escritos por Larry Wilson] En la última edición, analizamos la continuidad de la complacencia y la importancia del “cuándo” frente al “qué”. (Ver la Figura 1). ¿Cuándo se ha lastimado y qué estaba haciendo? Y si de hecho piensa sobre ello o sobre lo que realmente le sucedió, se dará cuenta de que lo más probable es que haya experimentado un dolor accidental … [Leer más...] acerca deCambio de paradigma: decisiones críticas (parte 1)

La continuidad de la complacencia y el «cuándo vs el qué»

6 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Escrito por Larry Wilson] Gracias por volver. Muchas áreas ya han sido cubiertas hasta el momento: la energía peligrosa y el movimiento, las tres fuentes de eventos inesperados (más del 95% en el Área Personal), la naturaleza contradictoria de las actividades peligrosas versus los resultados reales, y luego el por qué:  por qué cuando nuestros ojos y nuestra mente no están en … [Leer más...] acerca deLa continuidad de la complacencia y el «cuándo vs el qué»

Página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción
  • Sandvik Alpha 340, el nuevo concepto de rosca para martillo en cabeza

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión