La minería es una de las actividades más peligrosas. Los trabajadores se enfrentan a un entorno desafiante y dinámico todos los días. Las empresas tienen la responsabilidad de capacitar a los mineros en el reconocimiento de los peligros en el lugar de trabajo, una habilidad crítica para el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, según el Instituto Nacional para la Seguridad y … [Leer más...] acerca de Analizan la influencia de las actitudes, la experiencia y capacitación en el reconocimiento de peligros en minería
Comportamiento
Fomentar la práctica del reciclaje en el sector minero
En el marco del mes del reciclaje, Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera del Perú comparte cuatro ejemplos de innovaciones sostenibles en el sector minero. … [Leer más...] acerca de Fomentar la práctica del reciclaje en el sector minero
¿Cuál es el origen de las lesiones fatales?
Al analizar más de 400 informes de investigación de incidentes, Larry Wilson, autor de SafeStart y moderador de SafeConnection, descubrió que más del 45% de las muertes detalladas en los reportes, se produjeron en personas mayores de 50 años. La mayoría de ellas tenían muchos años de experiencia en el cargo. Hallazgos similares acaban de ser divulgados en Gran Bretaña. … [Leer más...] acerca de ¿Cuál es el origen de las lesiones fatales?
Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
Entender por qué es importante captar los corazones y las mentes de sus colaboradores es muy sencillo. Si su objetivo es mejorar la salud y la seguridad, o incluso la calidad y la producción, necesitará tener a ambos de su lado. Lo que es menos sencillo es el cómo. "Todos los expertos de este panel son personas que, en mi opinión, han hecho un buen trabajo captando el corazón y … [Leer más...] acerca de Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
Competencia, Complacencia y Lesiones Fatales: la naturaleza contraintuitiva de las SIFs (lesiones serias y fatalidades)
Al analizar más de 400 informes de investigación de incidentes, Larry Wilson, autor de SafeStart y moderador de SafeConnection, descubrió que más del 45% de las muertes detalladas en los reportes, se produjeron en personas mayores de 50 años. La mayoría de ellas tenían muchos años de experiencia en el cargo. Hallazgos similares acaban de ser divulgados en Gran Bretaña. … [Leer más...] acerca de Competencia, Complacencia y Lesiones Fatales: la naturaleza contraintuitiva de las SIFs (lesiones serias y fatalidades)
Prevención de riesgos psicosociales en el trabajo
Debemos señalar que las consecuencias del estrés son de vital importancia para una organización de trabajo, pues tiene graves repercusiones no solamente sobre el individuo sino diferentes aspectos del funcionamiento de la empresa. Los costes de estos problemas son soportados tanto por los individuos (enfermedad, incapacidad) como por la empresa (absentismo, bajo rendimiento) y … [Leer más...] acerca de Prevención de riesgos psicosociales en el trabajo
Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
La motivación de los trabajadores es clave para el desarrollo de cualquier proyecto dentro de una empresa minera. Un personal comprometido y dedicado a los resultados del trabajo en conjunto es valioso tanto para los objetivos comerciales como los de seguridad ocupacional y salud mental. … [Leer más...] acerca de Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
Descubre el poder de la gamificación
En la #gamificación se aplican técnicas y dinámicas de juego en contextos que no son de juego, con el objetivo de sensibilizar, reforzar el aprendizaje y motivar el cambio conductual en diversos procesos como #inducción, #capacitación, #prevención, #evaluación del #desempeño, #gestión del #cambio, entre otros. … [Leer más...] acerca de Descubre el poder de la gamificación
¿Por qué trabajar en la cultura organizacional?
Escrito por PhD César Augusto Herrera S Como seres humanos somos altamente influenciados por el entorno donde nos encontramos. Creemos que nuestros comportamientos son propios, que nuestras decisiones nos pertenecen y que tenemos libertad para pensar y hacer. … [Leer más...] acerca de ¿Por qué trabajar en la cultura organizacional?
Neurociencia para afrontar los riesgos, minimizando errores
Mediante la neurociencia podemos comprender cómo y por qué los individuos toman decisiones, así como los elementos estructurales del cerebro que influyen e intervienen sobre las personas. La neurociencia puede cumplir un papel transformador en la seguridad de una empresa, mejorando la prevención de accidentes laborales. … [Leer más...] acerca de Neurociencia para afrontar los riesgos, minimizando errores
Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva
[Escrito por Pablo Pinto Ariza] A pesar de que cuando éramos niños nos enseñaron los 10 mandamientos de la ley de Dios. ¿Cuántos recuerdas hoy? Bueno, eso mismo les pasa a los trabajadores cuando se les enseñan las 10, 11 o 12 Reglas por la Vida, Reglas de Oro de la Seguridad o Reglas que salvan vida. … [Leer más...] acerca de Tres ideas para difundir las Reglas por la Vida de forma efectiva
Resistencia asegurada: criterios para la inspección de presas de relave
El colapso de una presa de relaves es un evento indeseable, pero ocurre. En Latinoamérica, al menos dos accidentes considerables han acontecido en la última década. Ambos sucesos ocurridos en Brasil han resultado en centenares de fallecidos y catástrofes ambientales. … [Leer más...] acerca de Resistencia asegurada: criterios para la inspección de presas de relave
Reforzamiento positivo: el factor comportamiento como estrategia de seguridad
Pese a los esfuerzos de las empresas y del país en mejorar la normativa legal, los lineamientos, los sistemas y medidas de seguridad, los incidentes y accidentes en el trabajo continúan ocurriendo en el contexto del COVID-19, debido en gran parte al incumplimiento de las recomendaciones de seguridad. ¿Qué hacer frente a esta situación? … [Leer más...] acerca de Reforzamiento positivo: el factor comportamiento como estrategia de seguridad
Temperaturas extremas: estrés por calor y frío en el sitio de trabajo
Los trabajadores expuestos a temperaturas extremas pueden correr el riesgo de sufrir estrés por calor o frío, lo que puede causar importantes peligros para la salud, advierte el Centro Canadiense de Salud y Seguridad Ocupacional (CCOHS). … [Leer más...] acerca de Temperaturas extremas: estrés por calor y frío en el sitio de trabajo
El factor humano en la mejora de la seguridad
Generar contextos de seguridad psicológica es un paso fundamental, así como también involucrar a toda la organización en los cambios necesarios. Quienes trabajan en seguridad saben que la ocurrencia de un incidente es multicausal. Esa multicausalidad tiene muchas fuentes, que pueden ser técnicas, de proceso, de tecnología, de condición física, de barreras de prevención y -un … [Leer más...] acerca de El factor humano en la mejora de la seguridad