Mediante la neurociencia podemos comprender cómo y por qué los individuos toman decisiones, así como los elementos estructurales del cerebro que influyen e intervienen sobre las personas. La neurociencia puede cumplir un papel transformador en la seguridad de una empresa, mejorando la prevención de accidentes laborales. … [Leer más...] acerca deNeurociencia para afrontar los riesgos, minimizando errores
Conducta
El patrón de Estado a Error y el concepto de Concentrarse en el Estado
[Serie de artículos escritos por Larry Wilson] En este capítulo trataremos de reunir los conceptos explicados hasta el momento para llegar a lo que se espera que sea el cambio más significativo en el pensamiento. Pero es más que eso. Cambiar el pensamiento de alguien es más fácil que cambiar su conducta. Por tanto, la aplicación de ese cambio tiene que ser práctico o realmente … [Leer más...] acerca deEl patrón de Estado a Error y el concepto de Concentrarse en el Estado
Los juicios de seguridad y el desarrollo de habilidades
[Serie de artículos escritos por Larry Wilson] Hola, y bienvenido nuevamente. En el último artículo examinamos las lesiones graves, los factores contribuyentes, y con qué frecuencia la mente no en la tarea y los ojos no en la tarea estuvieron involucrados, o por lo menos con qué frecuencia ambos estaban involucrados en las lesiones graves que ya hemos sufrido (casi todos los … [Leer más...] acerca deLos juicios de seguridad y el desarrollo de habilidades
La tercera dimensión de la evaluación de riesgos
[Escrito por Larry Wilson] En el artículo anterior de la serie Cambio de Paradigmas, “Las 3 Fuentes Principales de Eventos Inesperados”, aprendimos que hay tres fuentes principales: la acción inesperada del equipo, la acción inesperada de otra persona, o usted (yo) mismo actuando de forma inesperada. Nosotros utilizamos una base de datos confiable – lo que realmente nos ha … [Leer más...] acerca deLa tercera dimensión de la evaluación de riesgos
Cambio de Paradigma: ¿Peligros o Error Humano?
[Por: Larry Wilson] Si pregunta a las personas qué es más importante, los peligros o el error humano, usted escuchará múltiples y distintas perspectivas… … [Leer más...] acerca deCambio de Paradigma: ¿Peligros o Error Humano?
Una mirada indispensable al error humano en seguridad industrial
El error humano es un tema de interés en seguridad industrial porque ha sido indicado como causa de gran cantidad de accidentes. … [Leer más...] acerca deUna mirada indispensable al error humano en seguridad industrial
Construyendo un nuevo modelo mental con la programación neurolingüística
Desde el vientre de nuestra madre, todos los seres humanos hemos sido programados con estímulos o rechazos. Se trata de un proceso que se ha dado durante nuestra niñez, pubertad, juventud y hasta la actualidad. Este viejo constructo mental se ha formado con lo que escuchamos, lo que hemos visto, lo que hemos experimentado y lo que hemos tocado. … [Leer más...] acerca deConstruyendo un nuevo modelo mental con la programación neurolingüística
Análisis funcional de la conducta aplicado a la prevención de accidentes laborales
El Análisis Funcional de la Conducta (AFC) es una metodología que permite comprender el comportamiento humano, considerando las situaciones en que tiene lugar y las consecuencias que lo mantienen o extinguen. … [Leer más...] acerca deAnálisis funcional de la conducta aplicado a la prevención de accidentes laborales