En la minería, los minutos pueden marcar la diferencia entre un incidente y una tragedia. Por eso, detrás de cada operación minera eficiente hay un grupo de hombres y mujeres preparados para actuar cuando todo se detiene: las brigadas de emergencia minera. … [Leer más...] acerca de Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
Emergencias
Estándares técnicos en ambulancias
Las ambulancias representan mucho más que simples vehículos de transporte médico; constituyen unidades móviles de cuidados intensivos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Detrás de cada ambulancia moderna existe un complejo marco de estándares técnicos internacionales que garantizan su funcionalidad, seguridad y eficacia operativa. … [Leer más...] acerca de Estándares técnicos en ambulancias
El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
La minería moderna opera bajo el escrutinio permanente de comunidades, reguladores e inversionistas globales. En ese escenario, un incidente minero puede escalar en cuestión de minutos y, si la comunicación falla, multiplicar su impacto más allá del frente operativo. … [Leer más...] acerca de El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
La seguridad en minería subterránea requiere no solo una planificación rigurosa, sino también una respuesta operativa precisa cuando ocurren emergencias. Durante el XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios, el ingeniero James Fred Silva Risueño, especialista en gestión de emergencias y consultor en seguridad minera, ofreció una conferencia … [Leer más...] acerca de Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
Alternativa virtual para el entrenamiento en el combate de incendios
El entrenamiento es crítico en las operaciones del personal de emergencias, y lo que menos esperamos es tener accidentes durante los entrenamientos o simulacros de emergencias. Pero han ocurrido lesiones y fatalidades en estos ejercicios, incluso con personal capacitado y con experiencia. … [Leer más...] acerca de Alternativa virtual para el entrenamiento en el combate de incendios
Monitoreo remoto de sistemas contra incendios en minería
En el marco de su Jornada de Seguridad de diciembre, organizada por el ISEM, el ingeniero Fernando Altamirano Escobar, destacado profesional con más de 25 años de experiencia en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en minería y operaciones industriales, compartió sus conocimientos sobre monitoreo remoto de sistemas contra incendios en minería a tajo abierto y … [Leer más...] acerca de Monitoreo remoto de sistemas contra incendios en minería
Equipamiento y preparación de brigadas
Las brigadas de emergencias industriales son equipos organizados dentro de las empresas para actuar en situaciones críticas, prevenir accidentes y salvaguardar vidas y bienes. Conformadas por personal capacitado y entrenado en protocolos de seguridad y manejo de crisis, estas brigadas desempeñan un papel fundamental en la protección de los trabajadores y las instalaciones. … [Leer más...] acerca de Equipamiento y preparación de brigadas
¿Qué hacer en caso de incendio en el lugar de trabajo?
La seguridad laboral es un aspecto esencial en cualquier entorno de trabajo. Uno de los riesgos más graves a los que se enfrentan los empleados es la posibilidad de un incendio. Un incendio puede causar no solo daños materiales, sino también pérdida de vidas. Por esta razón, es crucial que se implementen procedimientos claros de prevención y protección contra incendios en el … [Leer más...] acerca de ¿Qué hacer en caso de incendio en el lugar de trabajo?
¿Cómo realizar simulacros en minería?
Los simulacros de emergencia son una herramienta para garantizar la seguridad y preparación ante posibles situaciones críticas en instalaciones industriales. A través de la realización de simulacros, se pueden identificar posibles fallas en los procedimientos, evaluar la eficacia de los planes de emergencia y capacitar al personal en la respuesta ante incidentes, contribuyendo … [Leer más...] acerca de ¿Cómo realizar simulacros en minería?
Requisitos mínimos de estaciones de refugio
En el Perú, el Decreto Supremo N° 024-2016-EM establece el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, que incluye normas específicas sobre los refugios mineros. A continuación, se detallan las disposiciones más relevantes relacionadas con estos refugios, que son esenciales para garantizar la seguridad de los trabajadores en caso de emergencias. … [Leer más...] acerca de Requisitos mínimos de estaciones de refugio
Identificación de tuberías industriales
La señalización de tuberías permite identificar de manera rápida y clara el contenido y flujo de sustancias dentro de las tuberías, lo que minimiza el riesgo de accidentes y facilita la respuesta ante emergencias. Existen normativas y estándares internacionales que regulan los colores, formas y símbolos a utilizar. … [Leer más...] acerca de Identificación de tuberías industriales
Uso de duchas y lavaojos de emergencia
Las duchas y lavaojos de emergencia son dispositivos fundamentales en entornos laborales donde se manipulan sustancias químicas peligrosas o materiales corrosivos. Su función principal es proporcionar una rápida y efectiva respuesta en caso de contacto con dichas sustancias, minimizando así los daños y lesiones en el trabajador. Estos dispositivos deben estar correctamente … [Leer más...] acerca de Uso de duchas y lavaojos de emergencia
Características de las ambulancias y los vehículos de rescate
Las ambulancias y vehículos de rescate son vehículos especialmente equipados para brindar atención médica y transportar a pacientes en situaciones de emergencia. Su principal objetivo es proporcionar asistencia rápida y eficaz en situaciones críticas, llevando a los pacientes a centros de atención médica especializados. Los vehículos cuentan con equipos médicos básicos, como … [Leer más...] acerca de Características de las ambulancias y los vehículos de rescate
¿Qué dice MSHA sobre escapes y refugios mineros?
La norma 30 CFR 57.11050 del Mine Safety and Health Administration (MSHA) de Estados Unidos establece requisitos para garantizar la seguridad de los trabajadores mineros en caso de emergencias subterráneas. Cada mina debe tener dos o más vías de escape separadas, adecuadamente construidas y mantenidas. Las vías de escape deben ser de fácil acceso, incluso para vehículos, y … [Leer más...] acerca de ¿Qué dice MSHA sobre escapes y refugios mineros?
Monitoreo remoto en refugios mineros
En el entorno desafiante de la minería subterránea, la seguridad y la operatividad continua de los refugios mineros son de vital importancia. Para abordar estas necesidades críticas, MineARC Systems ha desarrollado (GuardlAN, un sistema de monitoreo remoto y diagnóstico que asegura el funcionamiento óptimo de los refugios mineros, tanto en situaciones de emergencia como en uso … [Leer más...] acerca de Monitoreo remoto en refugios mineros















