• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias

Geomecánica

UNI moderniza laboratorio de Mecánica de Rocas

18 abril, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

[Entrevista] El conocimiento del macizo rocoso es clave para lograr la estabilidad de excavaciones subterráneas y superficiales. La identificación de estas características es posible si se recurre a un Laboratorio de Mecánica de Rocas. … [Leer más...] acerca deUNI moderniza laboratorio de Mecánica de Rocas

Modernizan laboratorio de mecánica de rocas de la UNI

22 marzo, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con el objetivo de posicionar su Laboratorio de Mecánica de Rocas como uno de los más importantes del país, la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica (FIGMM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) adquirió un moderno equipo de comprensión simple, traxial y constantes elásticas servo controlado de 3000 KN, que permitirá desarrollar ensayos especiales … [Leer más...] acerca deModernizan laboratorio de mecánica de rocas de la UNI

Publican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos

3 febrero, 2021 por Seguridad Minera 2 comentarios

Publican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos

«Durante la explotación de una mina se pone de manifiesto una serie de condicionantes y problemas de geomecánica-mecánica de rocas que, si no se tienen en consideración y no se estudian a fondo, pueden alterar significativamente las características de la operación de minado», afirma el MSc. Ing. Luis Alberto Torres Yupanqui en su reciente publicación Manual para la … [Leer más...] acerca dePublican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos

Realizan primera edición del congreso internacional remoto de geomecánica

19 julio, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Realizan primera edición del congreso internacional remoto de geomecánica

Con la finalidad de difundir conocimiento técnico, investigaciones y aplicaciones de la geomecánica en la industria minera, así como analizar, debatir y compartir la experiencia de una amplia gama de profesionales, se llevará a cabo, del 20 al 25 de julio, el I Congreso Internacional Remoto de Geomecánica- CONEXGEO 2020. … [Leer más...] acerca deRealizan primera edición del congreso internacional remoto de geomecánica

Mitigación del estallido de roca en excavaciones subterráneas

11 junio, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Perno dinámico para estallido de rocas

[Escrito por Miguel A. Berrocal] Históricamente, el primer reporte del fenómeno de estallido de rocas ocurrió en 1972, en la mina Kolar (India) de Goldfields; pocos años después, se registraron eventos en minas de Sudáfrica, Rusia, China, Estados Unidos, Canadá y Chile. … [Leer más...] acerca deMitigación del estallido de roca en excavaciones subterráneas

Cursos cortos en IV Seminario Peruano de Geoingeniería

15 junio, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Analizan actualidad de la geoingeniería en seminario

El IV Seminario Peruano de Geoingeniería incluye la realización de cuatro cursos cortos, claves para el desempeño actual de los profesionales de este campo. Entre los cursos están: Ensayos de laboratorio de mecánica de rocas, Monitoreo geomecánico para minería tajo abierto y subterránea, Criterios geomecánicos para diseño, construcción, supervisión y cierre de labores … [Leer más...] acerca deCursos cortos en IV Seminario Peruano de Geoingeniería

Minas subterráneas: ¿Qué técnicas se utilizan en el cálculo de esfuerzos in situ?

11 octubre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Excavabilidad en tuneles y minería subterránea

Entrevista. En minería subterránea, el conocimiento del macizo rocoso y del impacto que tienen en él las operaciones de minado, es un desafío constante para los especialistas en geomecánica. … [Leer más...] acerca deMinas subterráneas: ¿Qué técnicas se utilizan en el cálculo de esfuerzos in situ?

Consideraciones en el diseño de excavaciones y los factores que controlan su estabilidad

21 marzo, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

Consideraciones en el diseño de excavaciones y los factores que controlan su estabilidad

El conocimiento profundo del macizo rocoso es un requisito indispensable para operaciones mineras seguras. En su investigación Geomecánica en el minado subterráneo, el reconocido ingeniero de minas David Córdova Rojas explica las consideraciones en el diseño de excavaciones y los factores que controlan su estabilidad. … [Leer más...] acerca deConsideraciones en el diseño de excavaciones y los factores que controlan su estabilidad

Página siguiente »

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Conoce los riesgos físicos del cobre metálico según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos
  • Quellaveco automatizará la recepción, almacenamiento y embarque de mineral en Ilo
  • Programa multisectorial de Australia promete garantizar el bienestar laboral
  • «Mineras del Bicentenario: Ellas nos inspiran» destaca las historias sobre seguridad minera
  • La transformación digital y la innovación en relaves marcarán la pauta de «Tailings 2022»
  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión