El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, emitió el protocolo de prevención en bioseguridad para mantener o retomar las operaciones mineras frente a la pandemia de COVID-19. “Durante la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional ha priorizado la salud y seguridad de los ecuatorianos. También ha garantizado que los sectores estratégicos, como es … [Leer más...] acerca deProtocolo para el sector minero frente a la pandemia de COVID-19 en Ecuador
Gestión de Riesgos
Actividades clave en seguridad y salud adoptadas en Fresnillo
Fresnillo ha adoptado las pautas de salud y seguridad ocupacional de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud para desarrollar políticas y programas en el lugar de trabajo; cumpliendo con todas las regulaciones del Ministerio de Trabajo de México. … [Leer más...] acerca deActividades clave en seguridad y salud adoptadas en Fresnillo
Norma ISO 31000:2018: principios y marco de referencia para la gestión de riesgos
La edición en español de las Directrices de la ISO 31000:2018(es) reúne información valiosa para las personas que crean y protegen el valor en las organizaciones gestionando riesgos, tomando decisiones, estableciendo y logrando objetivos y mejorando el desempeño. … [Leer más...] acerca deNorma ISO 31000:2018: principios y marco de referencia para la gestión de riesgos
Debilidades de la matriz básica de evaluación de riesgos
El artículo 95 del Reglamento de Seguridad Minera y Salud Ocupacional vigente en Perú (1) establece que el titular de una actividad minera «deberá identificar permanentemente los peligros, evaluar los riesgos e implementar medidas de control». El método de evaluación exigido en dicho reglamento se basa en la Matriz Básica de Evaluación de Riesgos, incluida en el método … [Leer más...] acerca deDebilidades de la matriz básica de evaluación de riesgos
Un estándar para la autoevaluación de la gestión en salud
El estándar, publicado por Breathe Freely Australia, es una sencilla herramienta de autoevaluación que le ayuda a gestionar mejor los riesgos para la salud en el lugar de trabajo. Le permitirá identificar fortalezas y debilidades, establecer prioridades y desarrollar planes de acción. … [Leer más...] acerca deUn estándar para la autoevaluación de la gestión en salud
Gestión y control del COVID-19 en Nexa Resources
Con más 17 mil trabajadores en operaciones y proyectos mineros en Brasil y Perú, Nexa Resources es una de la compañías que se organizó tempranamente para dar respuesta al COVID-19. «Adoptamos protocolos que van más allá de las directivas nacionales», afirma Adriano Soares, gerente corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional. … [Leer más...] acerca deGestión y control del COVID-19 en Nexa Resources
Compromiso, controles y medidas sanitarias en Jornada de Seguridad
El martes 27 de octubre el Instituto de Seguridad Minera-ISEM organizará una Jornada de Seguridad Minera que contará con cuatro destacadas exposiciones. El objetivo de este evento virtual y gratuito es dar a conocer las mejores prácticas de seguridad y salud implementadas por las empresas mineras. … [Leer más...] acerca deCompromiso, controles y medidas sanitarias en Jornada de Seguridad
El poder de un diagrama BowTie
El Método BowTie es un diagrama que permite visualizar el riesgo que está enfrentando en una sola perspectiva y de un muy fácil entendimiento. Este diagrama tiene la forma de una corbata, creando una clara distinción entre la gestión de riesgos proactiva (preventiva) y reactiva. … [Leer más...] acerca deEl poder de un diagrama BowTie