Entender por qué es importante captar los corazones y las mentes de sus colaboradores es muy sencillo. Si su objetivo es mejorar la salud y la seguridad, o incluso la calidad y la producción, necesitará tener a ambos de su lado. Lo que es menos sencillo es el cómo. «Todos los expertos de este panel son personas que, en mi opinión, han hecho un buen trabajo captando el corazón y … [Leer más...] acerca de Estrategias SST para colaboradores y líderes
Gestión
Los desafíos de la descarbonización en la industria minera del cobre
La descarbonización de la industria minera es el proceso de reducir o eliminar el uso de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de minerales y metales. Para reducir su impacto ambiental, el sector implementa el uso de energías renovables, como la energía solar o eólica, en sus procesos, la electrificación de vehículos y maquinaria … [Leer más...] acerca de Los desafíos de la descarbonización en la industria minera del cobre
Consejos para abordar los traumatismos musculoesqueléticos en la era digital
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) compartió una investigación sobre cómo abordar los factores de riesgos psicosociales y su relación con los traumatismos musculoesqueléticos (TME), específicamente sobre el impacto de las tecnologías digitales, la prevención y la reincorporación laboral. … [Leer más...] acerca de Consejos para abordar los traumatismos musculoesqueléticos en la era digital
Plantean cómo reducir las emisiones de Alcance 3 mediante el Hidrógeno Verde en Perú y Chile
El mercado apuesta cada vez más por las tecnologías limpias y renovables. La industria minera no puede quedarse atrás en esta tendencia, debido a que todos los actores dentro del proceso de extracción y procesamiento de los minerales son responsables de la contaminación en mayor o menor medida. A esto es lo que los expertos denominan las emisiones de Alcance 3: el impacto … [Leer más...] acerca de Plantean cómo reducir las emisiones de Alcance 3 mediante el Hidrógeno Verde en Perú y Chile
La gestión del riesgo de fatiga: ¿es una responsabilidad personal o corporativa?
Nos guste o no, la fatiga es parte de nuestra vida cotidiana. Sabemos lo que le hace a nuestros reflejos, a nuestra capacidad de anticipar el peligro y a nuestro proceso de toma de decisiones. Sin embargo, lo que realmente no sabemos es qué hacer al respecto, especialmente en el lugar de trabajo. … [Leer más...] acerca de La gestión del riesgo de fatiga: ¿es una responsabilidad personal o corporativa?
Gestión de riesgos en planta
La gestión de riesgos es un proceso sistemático para eliminar o minimizar el potencial de daño a las personas, explica el Departamento de Minas, Regulación y Seguridad de la Industria del Gobierno de Australia Occidental. … [Leer más...] acerca de Gestión de riesgos en planta
Estudio analiza las prácticas de bienestar laboral en el sector minero
Las autoridades australianas publicaron un documento titulado "Towards a healthy and safe workforce in the mining industry: A review and mapping of current practice", en el que abordan el bienestar de los trabajadores y la evaluación de las actividades hechas por la industria para determinar si marcaron un punto de inflexión en la situación de los operadores. … [Leer más...] acerca de Estudio analiza las prácticas de bienestar laboral en el sector minero
Perfil del observador de seguridad
El proceso de observación del comportamiento se ha utilizado con éxito para avanzar en el cambio de la cultura de seguridad y, con ella, en el mejoramiento de las condiciones de trabajo. … [Leer más...] acerca de Perfil del observador de seguridad
Principio de la seguridad basada en el comportamiento
La Seguridad Basada en la Comportamiento (SBC) ha demostrado su eficacia en numerosas empresas de diferentes sectores de actividad y se perfila como una herramienta que debe ser especialmente considerada tanto por las organizaciones como por los prevencionistas, no sólo para reducir y prevenir accidentes, sino también para integrar la prevención e instaurar una verdadera … [Leer más...] acerca de Principio de la seguridad basada en el comportamiento
Conoce cuáles son los principales riesgos de la explotación minera
Las operaciones mineras son actividades de alto riesgo debido a las condiciones del ambiente y el empleo de maquinaria pesada. Por este motivo, la Cámara Minera de México (CAMIMEX) revisó cuáles son los riesgos que aplican en las operaciones mineras en general, y así garantizar la seguridad en la explotación y beneficio de los minerales. … [Leer más...] acerca de Conoce cuáles son los principales riesgos de la explotación minera
PUCP e INDIMIN promoverán la minería digital con laboratorio especializado
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la empresa chilena experta en minería digital INDIMIN firmaron una alianza en beneficio del sector minero nacional. … [Leer más...] acerca de PUCP e INDIMIN promoverán la minería digital con laboratorio especializado
Día Mundial del Agua: cuatro prácticas empresariales para la conservación de este recurso
En el marco del Día Mundial del Agua, fecha que se celebra en Perú todos los 22 de marzo, se busca crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento. Según el último reporte de la ONU, 2 000 millones de personas viven todavía sin acceso a agua potable. Además, los expertos aseguran que las prácticas de gestión hídrica no son lo … [Leer más...] acerca de Día Mundial del Agua: cuatro prácticas empresariales para la conservación de este recurso
Excelencia en Seguridad = Excelencia empresarial – Sí, pero ¿esa es la causa o (solo) hay una correlación?
Ya se quedaron atrás los días en que los gerentes solo valoraban la salud y la seguridad porque ahorraban dinero en incidentes y lesiones. En general, hemos visto un cambio en la percepción que ahora equipara una seguridad excelente con un negocio excelente. Un buen gerente sabe que una buena salud y seguridad pueden hacer más que solo reducir costos, pero ¿qué pasa con un gran … [Leer más...] acerca de Excelencia en Seguridad = Excelencia empresarial – Sí, pero ¿esa es la causa o (solo) hay una correlación?
La propuesta de AISS para lugares de trabajo saludables
Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales no son fruto del destino ni son inevitables, sino que siempre tienen causas. Mediante la construcción de una sólida cultura de prevención, se puede eliminar las causas y se puede prevenir los accidentes relacionados con el trabajo, los daños y las enfermedades profesionales, señala la Asociación Internacional de la … [Leer más...] acerca de La propuesta de AISS para lugares de trabajo saludables
¿Quiénes deben participar? Plan de análisis de accidentes
Los accidentes pueden ser un momento de confusión y emociones intensas, señalan los especialistas de Oregon OSHA. Tener un plan de análisis de accidentes por escrito que establezca qué hacer y cuándo hacerlo puede reducir el tiempo de toma de decisiones. … [Leer más...] acerca de ¿Quiénes deben participar? Plan de análisis de accidentes